Inicio de clases podría ser durante mayo y sería de forma gradual

En cadena nacional el Presidente Sebastián Piñera se refirió al retorno de los alumnos y profesores a las escuelas y colegios en Chile. Tal y como lo había informado ya el ministro de Educación Raúl Figueroa, el reingreso no será en abril y se realizará de manera diferenciada.

Sala de clases

En cadena nacional anoche el Presidente, Sebastián Piñera, se refirió al retorno de los alumnos y profesores a las escuelas y colegios en Chile. Tal y como lo había informado ya el ministro de Educación Raúl Figueroa, el reingreso no será en abril y se realizará de manera diferenciada.

"Hoy (domingo) anuncio que esta fecha será postergada y que el plan de vuelta a clases, será pronto dado a conocer y se empezará a aplicar, en forma gradual, a partir del mes de mayo. En esta materia hemos estado en contacto y siguiendo muy de cerca los ejemplos de otros países y las recomendaciones de organismos especializados, incluyendo nuestro Consejo Asesor", dijo el presidente.

Piñera dijo además que se ha elaborado una planificación paulatina para regresar a las clases presenciales, en conjunto con los ministerios de Educación y de Salud. "Hemos elaborado un Plan Gradual de Vuelta a Clases, que por supuesto incluye todas las protecciones y medidas sanitarias para los estudiantes, profesores, personal educativo y padres y apoderados. Y también considera los aspectos pedagógicos y laborales involucrados", manifestó el mandatario.

Y es que el tema no ha estado ajeno de polémicas, luego de que el presidente del colegio de profesores Mario Aguilar, saliera a criticar públicamente al ministro de Educación Raúl Figueroa -politizando el tema-, luego de que el secretario de Estado manifestara en marzo, que el regreso a clases podría ser el 27 de abril, dependiendo de lo que decidieran las autoridades de Salud. Sin embargo y a medida que evolucionó el nivel de contagios en Chile, la fecha se fue relativizando, pese a los esfuerzos del gremio por mantener viva la polémica. Finalmente, fue el propio Figueroa quien confirmó que debido al desarrollo de la enfermedad, el regreso a clases no sería en esta fecha.

Escuelas rurales

Lo que ya estaría claro, es que los primeros colegios y escuelas en comenzar a funcionar, serán las rurales y en los sectores donde no existan casos de contagios con coronavirus. Así lo comentó el ministro de Salud Jaime Mañalich, quien dijo: “Primera etapa, escuelas rurales, lugares en donde hay menos de 500 alumnos, esos son los primeros que van a volver a clases porque el riesgo para ellos, y la protección que les genera ir a la escuela: alimentos, calefacción, etc. algo del cierre de la brecha de inequidad por ingreso, ayuda a que vuelvan antes a los colegios”.

No obstante, el factor que nadie ha logrado contabilizar es la reacción que tendrán los padres, ya que una cosa es que los establecimientos educacionales se mantengan abiertos, como ha sido el caso de los particulares subvencionados hasta el día de hoy, y otra muy distinta es que los apoderados envíen a sus hijos a clases.

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.