Director del Registro Civil cuenta que agricultores son extorsionados a "vista y paciencia" de las autoridades

Juan de Dios Fuentes fue atacado a tiros la semana pasada en la comuna de Ercilla y compareció ante la comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por el senador por La Araucanía Felipe Kast. A la sesión fueron invitados el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli y el general director de Carabineros, Mario Rozas.

Comisión Seguridad Publica

El capitán de Carabineros, Eduardo Escobar, y del director del Registro Civil de la Región de La Araucanía Juan de Dios Fuentes, presentaron sus testimonios ante la comisión de Seguridad Pública del Senado, quienes se reunieron para abordar los hechos de violencia que afectan a las regiones del Biobío y La Araucanía.

A la sesión, que fue presidida por el senador por La Araucanía, Felipe Kast, fueron invitados también el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli y el general director de Carabineros, Mario Rozas.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el senador por La Araucanía Felipe Kast, tras las intervenciones expresó: “El objetivo de escuchar sus testimonios es porque estamos enfrentando como comisión una reforma estructural de las policías, y nuestro mandato es poder perfeccionar también la legislación vigente. En lo personal como presidente de la comisión me parece que es muy relevante construir las leyes también sobre testimonios reales, no solo desde la lógica teórica”.

Los testimonios conmueven y dan cuenta que estamos muy lejos de cumplir con nuestro mandato constitucional de dar la seguridad y paz, tanto a las policías como a las personas en materia de seguridad ciudadana, donde estamos fallando”, dijo Felipe Kast.

El capitán Eduardo Escobar, de la 4º Comisaría de Fuerzas Especiales de Los Álamos, en la Provincia de Arauco, relató en la reunión la situación vivida el 13 de abril, cuando en sus funciones habituales se desplazó en un vehículo blindado al sector de Lleulleu, entre Cañete y Tirúa tras el anuncio de corte de ruta y tránsito vehicular suspendido.

Allí se encontraron con entre 30 a 40 sujetos, “todos armados y encapuchados, quienes al ver la presencia del dispositivo policial abren fuego contra nosotros”, dijo Escobar. Ante la situación los carabineros se replegaron, retrocediendo dos kilómetros para evaluar la situación y al llegar a ese punto escuchan una fuerte explosión. Entonces activaron los protocolos para el despeje de caminos.

Director del Servicio Civil

El segundo testimonio fue el de Juan de Dios Fuentes, cuya familia reside en el sector de Pidima en Ercilla, Región de La Araucanía, y que hace solo un par de días sufrió un violento ataque en el domicilio donde encapuchados dispararon la casa de su padre, donde se encontraban seis adultos y cinco niños.

Fuentes señala que este hecho fue importante por el grado de violencia, pero no es aislado, es así que están con medidas de protección desde hace 20 años a raíz de los atentados, situación que les ha significado daños importantes: “económicos porque nos queman las siembras y las maquinarias, o a través de los quiebres morales que son en definitiva atentados violentos como los de hace un par de días”.

Los efectos psicológicos en los niños son tremendos y también para nosotros. No hay gente que quiera trabajar, en el verano nos robaron las cosechas animales, nos dispararon, nos quemaron bosques”, explicó Juan de Dios Fuentes.

Los disparos al aire es una forma de vida que no se condice con el Estado de Derecho, y agricultores de la zona que no quieren dar sus nombres porque tienen miedo, son sometidos a extorsiones a vista y paciencia de la autoridad”, dijo el director del Registro Civil.

La reunión continuó con las intervenciones de los representantes de Interior y Carabineros, y los aportes de los senadores Víctor Pérez, José Miguel Insulza, Francisco Huenchumilla y José García Ruminot.

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.