Corte rechaza paralizar pagos en colegio Bautista pero admite a tramitación recurso de protección
El tribunal de alzada de Temuco declaró admisible el recurso interpuesto por apoderados del colegio particular pagado, por incumplimiento del contrato de prestación de servicios educacionales vigente entre las partes. Sin embargo y a diferencia de lo sucedido con el George Chaytor, se denegó la orden de no innovar solicitada.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró admisible el recurso de protección interpuesto por apoderados del Colegio Bautista de Temuco, por incumplimiento del contrato de prestación de servicios educacionales vigente entre las partes.
"Se declara admisible el recurso de protección, en consecuencia se ordena informe la recurrida dentro del plazo de ocho días, adjuntando todos los antecedentes que sobre la materia digan relación, bajo apercibimiento de prescindir de dicho informe si éste no es evacuado dentro de dicho plazo, debiendo además, en lo posible acompañar el informe respectivo en formato digital", dice la resolución del tribunal de alzada.
El recurso fue presentado luego de que según los apoderados, el establecimiento implementara el despacho de guías y una clase por asignatura vía videoconferencia a la semana, sin modificar la obligación de pago de mensualidades.
"Todos los recurrentes somos apoderados del Colegio Bautista, y hemos tenido que presentar ésta acción, frente a las insuficientes respuestas que hemos recibido por la propagación de la pandemia Covid19 en relación al plan educacional de nuestros hijos y el pago íntegro de sus mensualidades que se se nos exige", comienza el recurso presentado.
"Se suspenden las clases el 16 de marzo del 2020, sin que nuestros hijos estudiantes puedan acceder a los contenidos educativos de manera presencial, sólo a través de guías que envía el colegio, o clases video llamada, una asignatura por semana con una clase de no más de 40 minutos, se ha solicitado al colegio subsanar ésta poco eficiente entrega, sin embargo, las respuestas han sido insuficientes", dicen los apoderados que suscriben la acción judicial.
Sin embargo, según confirmaron a AraucaniaDiario apoderados que no se adhirieron al recurso, el establecimiento realiza clases por vía remota todos los días de la semana, comenzando por un "devocional" a las 09:00 horas cada día.
"Luego los niños tienen por Zoom una, dos y hasta tres clases cada día, con sus profesores por vía remota", dijo un apoderado de quinto básico.
En fallo unánime de los ministros Julio César Grandón, Alejandro Vera y Cecilia Aravena, la primera sala del de la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó a la fundación educacional propietaria del establecimiento, remitir informe sobre la materia en el plazo de ocho días, no obstante que a diferencia de lo sucedido con el colegio particular George Chaytor de Temuco, se denegó la orden de no innovar solicitada y que buscaba paralizar la obligatoriedad de continuar pagando las mensualidades del establecimiento.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.