Subsecretario invita a diálogo sobre medidas administrativas que favorezcan la pesca artesanal

Zelaya afirmó que se considerarán y evaluarán los planteamientos formulados por los dirigentes respecto de la Agenda Solidaria que definió el Gobierno en favor del rubro artesanal, para ir en su ayuda ante la contingencia.

Sesión especial de la Comisión de Pesca del Senado

A través de un proceso participativo, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, invitó a las organizaciones de pescadores artesanales de todo el país a dialogar y alcanzar acuerdos en torno a medidas de administración pesquera que favorezcan al sector.

Zelaya formuló el llamado, al participar el martes en una sesión especial de la Comisión de Pesca del Senado, que abordó el negativo impacto de la pandemia del Covid-19 sobre la actividad pesquera artesanal en todas las regiones.

"La invitación concreta es a que hablemos y lleguemos a acuerdos en medidas de administración pesquera, porque creo que ellas pueden tener un impacto en la actividad mucho mayor que, por ejemplo, un bono más o un bono menos", advirtió.

El Subsecretario anticipó que -a partir de conversaciones ya iniciadas con las principales organizaciones artesanales- se está evaluando la adopción de medidas que requieren únicamente de disposiciones administrativas e informes técnicos. "Los convocamos derechamente a dialogar sobre esta materia y a que nos hagan sus planteamientos", les dijo a los dirigentes que participaron en la sesión.

Zelaya apuntó que Subpesca tiene también un diagnóstico respecto de una serie de temas pendientes que son materia de ley, pero insistió en que conviene avanzar en aquellos de naturaleza netamente administrativa.

Al iniciar su intervención, la autoridad manifestó su solidaridad y empatía frente a los problemas que están viviendo todos los pescadores de Chille, como consecuencia de la pandemia. "Yo trato de ponerme en sus zapatos para, de ese modo, pensar y diseñar políticas, programas y propuestas de apoyo a la actividad", expreso el subsecretario.

El Subsecretario se refirió igualmente a planteamientos formulados por los dirigentes respecto de la Agenda Solidaria que definió el Gobierno en favor del rubro artesanal, para ir en su ayuda ante la contingencia. En ese contexto, adelantó que existe plena disposición para considerar y evaluar las solicitudes que sobre esa iniciativa puedan esgrimir los pescadores.

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.