Gobierno juramenta a ex alcaldesa Macarena Santelices como nueva ministra de la Mujer
Esta juramentación se efectuó a casi dos meses de la renuncia de la ex ministra de la Mujer, Isabel Plá. "Hoy asumo como ministra de la Mujer y EG, para trabajar con fuerza por las mujeres de Chile", publicó Santelices.
A casi dos meses de la renuncia de la ex ministra de la Mujer Isabel Plá, el Presidente Sebastián Piñera juramentó este miércoles a la periodista y ex alcaldesa y vicepresidenta de la UDI, Macarena Santelices Caña como representante del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, quien empezó sus funciones a partir de este momento.
"Hoy asumo como ministra de la Mujer y la EG, para trabajar con fuerza por las mujeres de Chile. Agradezco la confianza del Presidente Sebastián Piñera.Seguiremos avanzando para erradicar la violencia contra las mujeres, por su dignidad e igualdad de derechos ¡Vamos juntos!", publicó Santelices minutos después de ser juramentada.
Santelices es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Viña del Mar, y Máster en Comunicación de la Universidad de Alcalá Henares, con una amplia carrera en medios regionales y nacionales y experiencia en comunicación estratégica. Además, se desempeñó como vicepresidente nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Igualmente, es sobrina nieta del líder de la dictadura cívico-militar, Augusto Pinochet Ugarte. Fue alcaldesa de la comuna de Olmué entre 2012 y 2019 y su salida del 24 de octubre se debió principalmente al estallido social para la fecha.
"Le deseo el mejor de los éxitos a la nueva ministra Macarena Santelices, y le agradezco a Isabel Plá por su enorme labor. También a la subsecretaria Carolina Cuevas, quien estuvo como ministra interina. Estoy seguro que tenemos un gran equipo, como se requiere. Esto no es una lucha de hombres contra mujeres, es una lucha de hombres y mujeres por lograr juntos igualdad de derechos y oportunidades", dijo Piñera, luego del acto de juramentación.
Cabe señalar que la ministra interina Carolina Cuevas (RN), había postulado al cargo de directora nacional que se seleccionó por el sistema de la Alta Dirección Pública y que fue la responsable, junto a la seremi del ramo en La Araucanía Sara Suazo, de la salida de la UDI Samira Guzmán desde la dirección regional del Sernameg; quien se encuentra en un litigio hoy día para recuperar su cargo.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.