
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Esta juramentación se efectuó a casi dos meses de la renuncia de la ex ministra de la Mujer, Isabel Plá. "Hoy asumo como ministra de la Mujer y EG, para trabajar con fuerza por las mujeres de Chile", publicó Santelices.
Política07/05/2020A casi dos meses de la renuncia de la ex ministra de la Mujer Isabel Plá, el Presidente Sebastián Piñera juramentó este miércoles a la periodista y ex alcaldesa y vicepresidenta de la UDI, Macarena Santelices Caña como representante del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, quien empezó sus funciones a partir de este momento.
"Hoy asumo como ministra de la Mujer y la EG, para trabajar con fuerza por las mujeres de Chile. Agradezco la confianza del Presidente Sebastián Piñera.Seguiremos avanzando para erradicar la violencia contra las mujeres, por su dignidad e igualdad de derechos ¡Vamos juntos!", publicó Santelices minutos después de ser juramentada.
Santelices es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Viña del Mar, y Máster en Comunicación de la Universidad de Alcalá Henares, con una amplia carrera en medios regionales y nacionales y experiencia en comunicación estratégica. Además, se desempeñó como vicepresidente nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Igualmente, es sobrina nieta del líder de la dictadura cívico-militar, Augusto Pinochet Ugarte. Fue alcaldesa de la comuna de Olmué entre 2012 y 2019 y su salida del 24 de octubre se debió principalmente al estallido social para la fecha.
"Le deseo el mejor de los éxitos a la nueva ministra Macarena Santelices, y le agradezco a Isabel Plá por su enorme labor. También a la subsecretaria Carolina Cuevas, quien estuvo como ministra interina. Estoy seguro que tenemos un gran equipo, como se requiere. Esto no es una lucha de hombres contra mujeres, es una lucha de hombres y mujeres por lograr juntos igualdad de derechos y oportunidades", dijo Piñera, luego del acto de juramentación.
Cabe señalar que la ministra interina Carolina Cuevas (RN), había postulado al cargo de directora nacional que se seleccionó por el sistema de la Alta Dirección Pública y que fue la responsable, junto a la seremi del ramo en La Araucanía Sara Suazo, de la salida de la UDI Samira Guzmán desde la dirección regional del Sernameg; quien se encuentra en un litigio hoy día para recuperar su cargo.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.