Minsal asegura que el 77% de los ventiladores mecánicos en Chile están siendo utilizados
El subsecretario informó ayer que a diario son 20 nuevas personas las que requieren de estos equipos. Advirtió que si el país continúa con este ritmo, necesitará más ventiladores. Por esta razón, desde el Ministerio de Salud se están gestionando acciones para la adquisición de estas máquinas médicas.
De acuerdo con el Subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga, a diario son 20 personas adicionales las que están requiriendo ventilación mecánica. Por esta razón la ocupación de estos equipos se ubicó para este martes en un 77%.
"Tenemos 604 pacientes en unidad de cuidados intensivos. Eso quiere decir que aumentamos 20 personas diarias, y eso tiene relación con la cifra de contagios. Las personas con ventilación mecánica son 494, de los cuales 113 están en estado crítico. Nosotros tenemos 582 ventiladores disponibles", dijo Zúñiga.
El subsecretario advirtió que si el país continúa con ese ritmo, puede llegar a necesitar más ventiladores mecánicos. Por esta razón, desde el Ministerio de Salud se están gestionando acciones para la compra de estos equipos. "Estamos llegando a un nivel alto. Necesitamos accionar más herramientas: trasladar pacientes, trasladar ventiladores. Mañana entregaremos 10 nuevos ventiladores en el Hospital Sotero del Río", indicó.
Al respecto, el Ministro de Salud Jaime Mañalich, comunicó que este viernes llegarán más de 100 ventiladores mecánicos para aumentar la capacidad. Explicó que la idea de este incremento es que ningún hospital supere el 80% de la ocupación de estos equipos.
Zúñiga precisó que el 87% de estos ventiladores están siendo ocupados en la región Metropolitana. Por ello, se ha aumentado la capacidad de camas críticas y se han trasladados ventiladores desde otras regiones.
En el caso de La Araucanía, la seremi de Salud Gloria Rodriguez informó que la región dispone de 40 equipos de ventilación mecánica, mientras que 18 están siendo utilizados por pacientes covid positivo.
Te puede interesar
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.