Hoy miércoles Minsal reportó 4.038 nuevos contagios de coronavirus y 35 decesos

El ministro de Salud indicó que el Comité Asesor Covid-19 realizó nuevas recomendaciones sobre la definición de lo que se entiende como "caso de coronavirus", así como los "casos sospechosos", considerando que se trata del único virus circulando en el país.

Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

En Chile los casos de coronavirus continúan incrementando con la confirmación de más de mil casos diarios, desde el pasado 5 de mayo. Este miércoles, nuevamente superó el récord de detecciones cotidianas, al informar que el día de ayer de confirmaron 4.038 nuevos contagios del virus que ha alcanzado a 53.617 habitantes de Chile,

De estos nuevos casos, 3.647 se trató de pacientes con síntomas asociados al virus, mientras que 391 fueron asintomáticos. Además se reportaron 35 decesos, que sumaron una totalidad de 544 muertes en el país a causa o con contagio de coronavirus.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que las recuperaciones en el país, ascendieron a 22.504.

Mientras tanto, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, agregó que la red integrada Covid-19 continúa aumentando la disponibilidad de camas para quienes lo requiera. No obstante, la disponibilidad de ventiladores mecánicos se redujo a 390 en las últimas 24 horas.

Casos sospechosos

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó al inicio del reporte que el Comité Asesor Covid-19 realizó nuevas recomendaciones sobre la definición de lo que se entiende como "caso de coronavirus", esto considerando que se trata del único virus circulando en el país.

"La circulación de otros virus, como influenza, adenovirus, sincicial, no estarían circulando en el país, por lo que si una persona presenta síntomas, corresponde a Coronavirus", dijo. Además agregó que se considerará como caso sospechoso: "cualquier persona que presente dos síntomas, alguien que ha estado en contacto estrecho con una persona positiva y que presente al menos un síntoma".

Te puede interesar

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.