"Lo que nos debe tener más preocupados y concentrados es tratar de que no siga subiendo, porque realmente no queremos llegar a una segunda ola a nivel nacional", señaló al profesional.
Este miércoles fueron 170 los contagios que se sumaron a la cifra regional, luego de que 15 comunas registraran transmisiones del virus SARS-CoV 2 antes de las 21:00 horas de ayer martes. Ocho personas se descontaron la cifra de hospitalizados, ubicando los pacientes en 192. 41 se mantienen con ventilación mecánica.
En lo que va de mes, la cifra de hospitalizados ha presentado un alza de contagios significativa en la región, dejando así para hoy martes 200 personas hospitalizadas. La seremi de Salud ha manifestado preocupación debido a la situación que enfrenta actualmente la red, estimando que muchos de estos casos podrían concluir en decesos.
El número de hospitalizados por Covid superó este martes los tres dígitos. Además, a nivel regional el número de brotes activos es de 211, de los cuales 182 corresponden a grupos familiares y 29 son laborales.
De acuerdo al último reporte de la seremía de Salud, 19 comunas de La Araucanía registraron contagios al día ayer. Con 46 infecciones confirmadas, Temuco fue la que más presentó casos y continúa liderando en infecciones activas. Además, los hospitalizados llegaron a 92, de los cuales 14 están conectados a ventilación mecánica.
Con los casos activos actuales en 602, los pacientes recuperados ascendieron a 6.261 que representan el 91,2% de los contagios totales. Estos son pacientes cuyo fecha de diagnóstico es igual o superior a las dos semanas. Además, hay 74 pacientes con coronavirus hospitalizadas, 23 en unidades de paciente crítico y 10 conectadas a ventilación mecánica.
Fueron en total 19 las comunas que presentaron nuevas infecciones del virus SARS-CoV-2, Temuco registró 10 contagios, llegando a los 120 casos activos, es la comuna que más cuenta con este tipo de transmisiones, tanto activas como acumuladas. Luego, les siguen Angol, Teodoro Schmidt, Lonquimay y Ercilla.
Este lunes, la seremi de Salud expresó su preocupación por el aumento de casos activos de coronavirus en la comuna. "En total se han hecho 313 test para coronavirus en la comuna de los cuales 152 corresponden solamente a búsqueda activa de casos de personas asintomáticas, en los cuales hemos tenido un 32% de positividad", dijo Rodrigúez.
A casi cinco meses de la confirmación del primer caso de coronavirus en La Araucanía, los contagios no se han detenido, a pesar de las distintas medidas de prevención y sanitarias que ha decretado el Gobierno y el Ministerio de Salud. Para hoy martes, las infecciones confirmadas en la region son 4.235.
Desde el 12 de junio, la comuna capital ha registrado nuevos contagios todos los días. Hasta ahora, son 65 los casos activos, mientras que el número de infecciones acumuladas es de 995. En la región, 28 comunas cuentan con contagios confirmados en los últimos 14 días.
Las comunas Curarrehue, Ercilla, Lonquimay y Saavedra no han presentado contagios de coronavirus en los últimos 14 días. Actualmente, los casos activos en la región son 250, los cuales representan el 7,5% de la totalidad de infecciones por Covid-19.
Mientras mayo cerró con 776 contagios confirmados en junio esta cifra se ubicó en 1.160. En todo el mes se informó el procesamiento de más de 14.427 muestras de exámenes PCR, esto implicó un 17% más que el mes anterior. 201 de los casos detectados corresponden a pacientes asintomáticos.