Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Este lunes, la seremi de Salud expresó su preocupación por el aumento de casos activos de coronavirus en la comuna. "En total se han hecho 313 test para coronavirus en la comuna de los cuales 152 corresponden solamente a búsqueda activa de casos de personas asintomáticas, en los cuales hemos tenido un 32% de positividad", dijo Rodrigúez.
La Región18/08/2020Equipo AraucaniaDiarioPreocupada por el aumento de contagios de Covid-19 en la comuna de Collipulli, la senadora Carmen Gloria Aravena, envió un oficio al ministro de Salud, Enrique Paris, para pedirle que se decrete cuarentena en dicha localidad, dado que la comuna mantiene un total de 61 casos activos, cifra incluso mayor que la comuna de Temuco, capital regional de La Araucanía.
Junto al alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, la parlamentaria señaló: "la curva de contagios nos hace solicitar encarecidamente al ministro Paris que se decrete una cuarentena, pues de lo contrario nos veremos expuestos a una situación muy compleja. Collipulli no cuenta con la infraestructura sanitaria necesaria para enfrentar un mayor nivel de contagios, además de ser una de las comunas de la denominada zona roja, debido a sufrir frecuentes ataques incendiarios y terroristas".
Por su parte, Manuel Macaya explicó que realizó la misma solicitud a la seremi de Salud de La Araucanía, por lo que agradeció las gestiones que realiza la senadora para que se determine la medida.
"Como alcalde, le solicité a través de un oficio a la seremi de salud de La Araucanía, una cuarentena preventiva en nuestra comuna de Collipulli, es preocupante el alza de contagio por ello es que en representación de todos mis vecinos, solicito esta cuarentena con el objeto de cortar la propagación de esta enfermedad y además de brindar seguridad a las familias de Collipulli", precisó Macaya.
Ambos lamentaron el aumento creciente que se ha registrado en la localidad de poco más de 25 mil habitantes, la cual alcanzó un total de 157 contagios, 54 de los cuales se registraron durante la última semana. Collipulli con 61 casos activos incluso superó a Temuco, que tiene sólo 44 casos activos, convirtiéndose en la comuna con más casos activos en la región de La Araucanía.
Brotes en la comuna
Este lunes, la seremi de Salud expresó su preocupación por el aumento de casos activos de coronavirus explicando que se deben fundamentalmente a brotes laborales en una empresa forestal y una constructora, así como a contagios familiares que son secundarios a estas infecciones en ámbitos de trabajo donde los empleados llevan el virus a sus domicilios.
Aunque la autoridad sanitaria no hizo mención a esta solicitud de cuarentena, detalló: "en total en Collipulli hemos hecho búsqueda activa, hemos testeados a todas las personas, tanto los casos activos como los contactos estrechos. En total se han hecho 313 test para coronavirus en la comuna de los cuales 152 corresponden solamente a búsqueda activa de casos de personas asintomáticas, en los cuales hemos tenido un 32% de positividad".
Además dio a conocer que 61 de estas personas, tanto casos positivos como contactos estrechos, han ingresado a residencias sanitarias.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.