
Primera Ley Apícola en Chile fue despachada por la Comisión de Agricultura del Senado
La iniciativa reconoce, por primera vez, la importancia que tiene la abeja; su rol polinizador, productivo y de conservación del equilibrio ecosistémico.
La iniciativa reconoce, por primera vez, la importancia que tiene la abeja; su rol polinizador, productivo y de conservación del equilibrio ecosistémico.
La parlamentaria indicó que existe el equipamiento para contar con 12 camas críticas más, pero que falta el personal especializado para el tratamiento de pacientes Covid-19.
Carmen Gloria Aravena, senadora Independiente.
La parlamentaria se refirió a un reportaje publicado por un medio nacional, donde se informa que 102 querellas no han obtenido resultados desde marzo de 2018 a la fecha.
El proyecto de la senadora Carmen Gloria Aravena busca hacerse cargo de la serie de ataques a iglesias ocurridos durante los últimos años. "Hechos de este tipo en La Araucanía son prácticamente pan de cada día", explicó la parlamentaria.
"Digamos las cosas como son, nos enfrentamos a terroristas con armas de guerra y el estado defiende a los ciudadanos con balas de goma", afirmó la parlamentaria en relación a los últimos hechos de violencia.
La parlamentaria indicó que se deben establecer sanciones a quienes no cumplan la normativa y sean reiterativos en este tipo de abusos en contra del consumidor.
La parlamentaria de pronunció respecto al reciente atentado incendiario registrado en Angol, camino a Los sauces, donde resultaron quemados 15 camiones del empresario angolino Gerardo Cerda.
La parlamentaria valoró los compromisos adquiridos en reunión transversal de los tres poderes del Estado en La Moneda y criticó: "quienes piden acciones radicales, muchas veces no están disponibles para legislar al respecto".
Durante una entrevista en TV Senado, la representante de La Araucanía reflexionó en torno al conflicto en la Región de La Araucanía y planteó la necesidad de modernizar las policías.
Este lunes, la seremi de Salud expresó su preocupación por el aumento de casos activos de coronavirus en la comuna. "En total se han hecho 313 test para coronavirus en la comuna de los cuales 152 corresponden solamente a búsqueda activa de casos de personas asintomáticas, en los cuales hemos tenido un 32% de positividad", dijo Rodrigúez.
Expertos señalan que el proyecto es clave, pues calculan que a mediados de este siglo, el 50% del suelo agrícola podría enfrentar un serio riesgo de desertificación. "El suelo es un recurso cada vez más escaso", puntualizó la senadora Aravena durante la discusión.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.