
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La parlamentaria de pronunció respecto al reciente atentado incendiario registrado en Angol, camino a Los sauces, donde resultaron quemados 15 camiones del empresario angolino Gerardo Cerda.
Política10/10/2020Ayer viernes, La Araucanía despertó con la noticia de un grave atentado muy cerca del radio urbano de Angol. Camiones y maquinaria forestal quemada que son parte de una fuente laboral muy importante de la Provincia de Malleco.
Al respecto, la Senadora Carmen Gloria Aravena afirmó: "Es hora de reconocerlo, en La Araucanía nos están atacando con tácticas de guerra y el Estado no está usando las herramientas para defender a nuestra gente, es hora que se tomen decisiones firmes, sin miedo y que se aplique la ley, tan simple como eso que se aplique la ley. Tal como ocurre cuando hay un delito en la Región Metropolitana".
"No puede ser que a menos de un kilómetro de un cuartel policial ocurra un atentado terrorista, clara señal de que el costo de quitar atribuciones y desprestigiar a nuestras policías tiene un efecto. En la Araucanía las policías no tienen ni las herramientas ni el respaldo para cuidar a nuestra gente", puntualizó la senadora independiente cercana a RN.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.