
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El proyecto de la senadora Carmen Gloria Aravena busca hacerse cargo de la serie de ataques a iglesias ocurridos durante los últimos años. "Hechos de este tipo en La Araucanía son prácticamente pan de cada día", explicó la parlamentaria.
Política19/11/2020La senadora Carmen Gloria Aravena presentó un proyecto de ley para que los ataques incendiarios a sitios de culto religioso sean considerados en el Código Penal como un delito y de esa manera se castigue a quienes han atentado contra iglesias en La Araucanía y el país en general.
Indicó: "todo Chile, especialmente quienes profesamos alguna religión, se ha visto afectado por los incendios ocurridos durante el último tiempo en la capilla de Carabineros San Francisco de Borja y la Parroquia Patrimonial Asunción, por nombrar los más recientes (…) muchos cristianos católicos vimos con tristeza e impotencia cómo caían sus torres, mientras los autores celebraban con algarabía un hecho que a todas luces atenta contra la propiedad privada y la libertad de culto, dos derechos que se encuentran incorporados en la actual Constitución".
La senadora (independiente pro RN) explicó: "hechos de este tipo en La Araucanía son prácticamente pan de cada día", precisando que de acuerdo a un informe de la Multigremial de La Araucanía, entre los años 2015 a 2017 ha habido más de 27 lugares de culto quemados intencionalmente. Hubo atentados incendiarios en el Santuario San Sebastián Pircunche, en la capilla Santa Joaquina (ambos de Padre Las Casas) y en la capilla Padre Hurtado, de Quepe, entre muchas otras.
Agregó: "a principios de abril de 2019, el templo evangélico de la Unión Cristiana, en Ercilla, también sufrió un atentado, donde se hallaron panfletos con la leyenda: 'Todas las iglesias serán quemadas', lo que se suma a ataques de la misma naturaleza a dos Iglesias el fin de semana recién pasado en la comuna de Victoria".
Cabe señalar que esta iniciativa se suma a otro proyecto de ley presentado por la parlamentaria, el cual busca endurecer las penas respecto a delitos que se cometan en contra de lugares dedicados a la religiosidad, subiendo en dos grados la pena asociada a este delito y las multas aparejadas, ya sea por la destrucción, vandalización o incendios intencionales.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.