
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Para los parlamentarios es preciso recordar que hubo un carabinero asesinado con arma de guerra hace unos días, otro asesinato esta semana y los cortes de camino y quemas de camiones son "pan de cada día".
La Región15/11/2020Fue el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, quien primero salió a pedir que fueran los militares quienes se hicieran cargo de garantizar el orden en la región. Sin embargo no se quedó sólo, esta vez la senadora Carmen Gloria Aravena (Ind. pro RN) lo secundó y ambos pidieron al Gobierno, que producto de la reciente escalada de violencia en la región, el Ejército se haga cargo de la seguridad de La Araucanía.
Para los parlamentarios es preciso recordar que hubo un carabinero asesinado con arma de guerra hace unos días, otro asesinato esta semana y los cortes de camino y quemas de camiones son "pan de cada día".
"En La Araucanía estamos siendo atacados con tácticas de guerra y el gobierno no quiere reconocerlo, todos los días estamos sufriendo enfrentamientos, es urgente reconocer que esto es terrorismo y si tenemos un gobierno débil que no quiere ver la realidad, esto seguirá aumentando. Necesitamos urgente que el ejército tome control de la Araucanía", dijo la senadora Aravena.
El Diputado Miguel Mellado por su parte, afirmó: "Esto estaba avisado, no hubo anticipación sobre estos hechos, no existe inteligencia, para evitar los hechos violentos anunciados profusamente. Tenemos un gobierno ausente y las víctimas en el más absoluto desamparo".
"Creo que es hora de que el Estado de excepción se cumpla y salgan los militares a la calle definitivamente a poner orden, porque de otra manera esto va a seguir creciendo ...", puntualizó el diputado Mellado y finalizó: "espero que el Gobierno ponga orden de una vez por todas".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.