
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
"Lo que nos debe tener más preocupados y concentrados es tratar de que no siga subiendo, porque realmente no queremos llegar a una segunda ola a nivel nacional", señaló al profesional.
La Región28/12/2020Durante una entrevista con el medio Meganoticias, el doctor Carlos Pérez, infectólogo de la Clínica Universidad de Los Andes y decano en la Universidad San Sebastián, analizó la situación actual de la pandemia por coronavirus en Chile y aseguró que en algunas regiones ya llegó una “segunda ola” de contagios. La Araucanía sería una de ellas.
Respecto al aumento de contagios en el país el profesional comentó: "ese ascenso en el número de casos diarios ha estado ocurriendo en varias regiones del país (…) eso es lo que nos tiene que tener más preocupados y concentrados y tratando de que no siga subiendo, porque realmente no queremos llegar a una segunda ola a nivel nacional".
"Si uno mira las curvas epidemiológicas de varias regiones del país, efectivamente ya han ocurrido segundas olas en varias regiones del país, eso no es una novedad", agregó Pérez.
El experto precisó que en la Región Metropolitana no ha llegado esta “segunda ola”, pero en el Caso de Regiones, como La Araucanía "uno ve peaks al comienzo del año y nuevos peaks en este momento, algunos incluso superiores a los de la primera ola".
"Lo importante es concentrarse en seguir trabajando para que esto no siga aumentando, porque antes que tengamos a la población vacunada y protegida van a transcurrir muchos meses, y lo único que podemos hacer por ahora es disminuir la movilidad de las personas, las reuniones y seguir siendo súper estrictos en las medidas de autocuidado que ya tanto hemos reiterado", complementó.
Al ser consultado sobre la responsabilidad de que la cifra de contagios vaya en alza, el especialista indicó: "el primer responsable es el virus, que es un virus nuevo desconocido por la humanidad y, por lo tanto, todos somos potencialmente susceptibles de infectarnos y todavía la mayor parte de la población, 85% o 90% sigue siendo susceptible. El virus no ha cambiado (…) lo que pasa es que la gente se va cansando, aburriendo de las medidas, ha afectado una serie de su vida personal, económica, pero hay que trasmitir que esto el virus no ha cambiado, esto sigue pasando".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.