Día Mundial de la Leche: Consorcio lechero reconoce el rol del sector en estos tiempos difíciles
Desde hace 20 años, la ONU para la Agricultura y la Alimentación-FAO estableció celebrar el "Día Mundial de la Leche", para reconocer la importancia de esta como alimento en el mundo y para valorizar el trabajo los actores que conforman la cadena.
En conmemoración al "Día Mundial de la Leche", ayer 1 de junio, el presidente del Consorcio Lechero, Claudio Sarah, explicó: "el sector lácteo provee alimentos de calidad, completos y que son la base de una alimentación saludable. Ese es nuestro mensaje permanente y, en esta crisis que nos impide hacer actividades donde podamos reunirnos, creemos que hay que destacar y agradecer el rol de la leche en entregar salud, que es la palabra que probablemente definirá al año 2020".
Pese a que se reagendaron las actividades presenciales programadas por esta celebración, el Consorcio Lechero, que agrupa y articula a todos los actores de la cadena láctea, productores lecheros, industria procesadora, centros de investigación y empresas de servicios, destacó y valoró a través de una campaña en redes sociales el rol de la leche como un alimento indispensable para el ser humano a través de su aporte a la nutrición saludable y como motor efectivo de desarrollo para las personas y las comunidades.
En Chile, es especialmente notable el aporte como actividad productiva que hace el sector a través del país, desde la Región Metropolitana hasta la X Región. Por eso hizo la invitación a la comunidad a valorar a los lácteos y a quienes los producen.
"Reconocemos y agradecemos el rol del sector en estos tiempos difíciles. Desde el productor y sus trabajadores, pasando por quienes se desempeñan en la industria, proveedores, transportistas y los distribuidores, han contribuido a que los lácteos estén disponibles para las personas en todo momento. Es una cadena virtuosa, enfocada en la sustentabilidad, que no se detiene y en la cual el foco está en que quienes consumen lácteos accedan a un alimento insustituible en sus mesas", explicó Sarah.
En el Día Mundial de la Leche se destacó el aporte a la alimentación saludable que proveen los lácteos en todas las etapas de la vida. "Hoy, en que la salud está en primer plano y en la preocupación de toda la humanidad, los lácteos nos entregan un aporte clave en salud cardiovascular, prevención de la obesidad y el envejecimiento saludable. Ha sido clave para la evolución del ser humano y hoy sigue entregándonos bienestar. Por eso, a través del programa Gracias a la Leche, el Consorcio Lechero ha unido a representantes de distintas áreas del sector quienes realizan una labor permanente por contribuir a difundir los beneficios de los lácteos y a coordinar acciones con especialistas del mundo de la salud".
Próximamente, el Consorcio Lechero presentará el libro "Lácteos en Alimentación, Nutrición y Salud", editado por el investigador y académico de la Universidad de Chile, Dr. Rodrigo Valenzuela. Esta publicación es pionera en Chile y resume los trabajos científicos más recientes sobre el aporte del consumo de lácteos en la salud de las personas en todas las etapas de la vida.
Te puede interesar
Deportistas mapuche se quedan con el podio en la sexta versión de la Media Maratón Cholchol 2025
Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.
Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
FACH reconoció a músicos invitados que integraron la banda sinfónica
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
La Araucanía fortalece su identidad cultural con exitoso despliegue territorial del patrimonio
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Inauguran exposición: "Cartografía de sitios de memoria en la Araucanía ..."
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Se abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes que sucederán al “Doctor Pudú”
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.