Estar presentes
Juan Pablo Orlandini, director regional Junji Araucanía
Hace unos días realizamos el primer conversatorio virtual con familias de un jardín infantil de la JUNJI Araucanía. Fue una grata experiencia poder conectarnos y conversar con las madres, padres y apoderados de nuestros niños y niñas; escuchar cómo están, y cómo han sobrellevado estos difíciles meses en casa, a causa de la Pandemia del Covid 19.
El tema fue "Emocionalidad y Aprendizaje en Tiempos de Crisis", desarrollado por una psicóloga y una educadora de párvulos de la institución; y frente a ello, la reacción de los participantes, las ganas de expresarse, de hablar, de decir qué les está ocurriendo a través de testimonios y vivencias que son individuales, pero que luego se vuelven colectivas.
Este nuevo espacio de participación ciudadana, realizado gracias a la disponibilidad de las plataformas digitales, nos abren una nueva ventana de oportunidades para estar aún más presentes, a no bajar los brazos y continuar apoyando a las familias en los procesos educativos de sus niños y niñas, tal como hemos hecho siempre, sólo que ahora en un contexto diferente.
Queremos seguir conservando el importante vínculo que tenemos con ellas, mantener una interacción fluida y saber qué piensan, qué necesitan, enfocándonos siempre en el bienestar de nuestros niños y niñas.
En estos días de aislamiento y distancia social, es importante estar en contacto con nuestros seres queridos y por supuesto, con quienes son el motivo de nuestra misión, los niños, niñas y familias que forman parte de los jardines infantiles de la región. La tecnología está ahí, dispuesta a facilitarnos la comunicación para acercarnos, para escuchar y actuar, y por supuesto, para estar presentes.
Te puede interesar
Gabriela Mistral no era lesbiana
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Agricultores responden al gobernador Saffirio: “modernización sin recursos es abandono”
La máxima autoridad regional llamó a dejar de lado las quemas agrícolas, reemplazándolas por costosos equipos incorporadores de rastrojo, sin ofrecer apoyo a los pequeños y medianos agricultores.
Por una “democracia plena”: errores para evitar, ejemplos para seguir
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
“Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
El trigo no crece entre los pinos
Ximena Sepúlveda, Ingeniera Civil Industrial, Magister en Desarrollo Humano Local y Regional. Ex seremi de Vivienda y Urbanismo.
Tierras raras a cambio de Paz en Ucrania
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).