La Región Por: Tania Marquez01/03/2019

La Araucanía vuelve a bajar el desempleo

Desempleo bajó de un 8,8 % a un 6,2% en doce meses. Para la primera autoridad regional, son el reflejo del plan de desarrollo Impulso Araucanía.

Seremi del trabajo

Nuevamente y como se constató en la medición entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas  en el mes de enero, La Araucanía fue la región que más disminuyó su tasa de desempleo en el último año según las cifras publicadas este jueves y que corresponden al trimestre móvil Noviembre 2018-Enero 2019, bajando de un 8,8 % a un 6,2% en doce meses.

Estos resultados, según explicaron las autoridades regionales, vienen a confirmar que las distintas medidas que se han ido aplicando en el ámbito económico y productivo, han comenzado a mostrar sus resultados. En este sentido, el Intendente Regional Jorge Atton dijo que “estas cifras fueron anticipadas de alguna forma por el Presidente Sebastián Piñera en su visita a la Región, y son el reflejo del plan de desarrollo Impulso Araucanía, por la importante inversión pública comprometida, lo que se constata en el 99,1% de ejecución presupuestaria del fondo de desarrollo regional FNDR y a nivel sectorial más 300 millones dólares de inversión pública de todas las carteras ministeriales a nivel regional, lo que es un factor importante en la generación de empleo”

“Estos resultados demuestran la relevancia del plan Impulso, por lo que estamos recorriendo las comunas para darlo a conocer. Las cifras son muy buenas noticias y por eso hacemos una llamado a los privados, que así como el estado está realizando una inversión de alrededor de mil millones de dólares anuales, ellos aporten dos o tres veces más, porque esta es la única manera de crecer a un 10% para sacar adelante a la Región. En este sentido lo importante es que lo empresarios tengan confianza de que, como lo ha dicho el Presidente, contarán con todas las garantías para hacer su aporte y en este esfuerzo contamos con el absoluto respaldo del Gobierno” finalizó el jefe del Gobierno Regional.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz explicó que “La Región sigue manteniendo un buen ritmo de creación de empleos, lo que se demuestra en una disminución de 2,6%  respecto al año anterior, siendo por segunda medición consecutiva la que más bajó en cuanto a desempleo a nivel nacional en un año. Sin embargo y como ya lo hemos dicho nuestra mayor preocupación y la del Presidente Sebastián Piñera es seguir apuntando hacia aquellas personas que aún están desempleadas, articulando políticas públicas y con el sector privado para ir trabajando sistemáticamente en generar más empleo y de mejor calidad”.

Cifras destacadas

1. La Araucanía fue la región que registró la mayor baja en la tasa de desocupación a nivel país, equivalente a 2,6 pp., pasando de un 8,8% a 6,2%.

2. Por sexto trimestre móvil consecutivo, la región se mantiene baja la tasa nacional que fue de 6,8% v/s el 6,2% de la región.

3. Respecto a igual trimestre móvil de año anterior, se han creado 14.120 nuevos empleos, impulsados principalmente por asalariados del sector privado, que aumentaron 8.076.

4. También para este trimestre móvil, se produjo la mayor baja de personas desocupadas desde el año 2010 (nueva medición), equivalente a -29,4%, pasando de 43.830 a 30.940 personas desocupadas.

5. La rama que aportó más en el aumento de empleo fue enseñanza (18,6%), influido por preescolar básica y media.

6. Por sexo, la tasa de desocupación de mujeres bajo 3,9 pp., pasando de un 10,2% a 6,3%. En hombres, disminuyó 1,6 pp. Pasando de 7,7% a 6,1%.

7. La tasa de desocupación de Temuco bajó 4,6 pp. Pasando de un 9,2% a 5,9%, situándola en décimo lugar a nivel nacional. En el caso de Angol, la tasa disminuyó 5,1 pp. Pasando de un 10,5% a 5,4% registrando la tasa de desocupación más baja desde que se implementó el nuevo sistema de medición (enero-marzo 2010).

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.