
La tasa de ocupación informal fue de 36,2%, registrando una caída de 0,8 pp., producto del incremento de personas ocupadas informales (2,9%), en menor proporción, respecto del aumento del total de personas ocupadas (5,2%).
La tasa de ocupación informal fue de 36,2%, registrando una caída de 0,8 pp., producto del incremento de personas ocupadas informales (2,9%), en menor proporción, respecto del aumento del total de personas ocupadas (5,2%).
Así lo dio a conocer el análisis del Observatorio Laboral Araucanía, el cual da cuenta de una preocupante baja de empleo femenino causada por la pandemia. En tres meses se perdieron más de 42 mil trabajos ejercidos por mujeres.
A nivel nacional las cartas de término de relaciones laborales de abril del 2020 muestran un total de 238.115 términos de contrato. Esto representa un crecimiento de 11,4% respecto a abril de 2019, lo que equivale a un aumento de 24.445 contratos terminados. También se consigna que la evolución del número de terminaciones de contratos, presenta una tendencia al aumento desde octubre 2019.
Las becas, ya disponibles, están enfocadas especialmente en personas que hayan perdido su fuente laboral. Son seis cursos de programación y diseño para los cuales se podrán postular hasta el 25 de mayo.
Acreditando pertenecer al 40% de la población más vulnerable, haber quedado sin trabajo luego del 18 de marzo y ser adulto mayor de 60 años con dificultades de pago, se podrá acceder a facilidades de pago con las deudas que se generen en esta emergencia.
La iniciativa es de la villa Portal Nuevo Horizonte de Pedro de Valdivia, donde los vecinos de 162 casas se organizaron para que todos tengan un plato de comida para sus familias y así afrontar solidariamente la pandemia de coronavirus y los efectos que ya se están sintiendo.
Desempleo bajó de un 8,8 % a un 6,2% en doce meses. Para la primera autoridad regional, son el reflejo del plan de desarrollo Impulso Araucanía.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.