Seremi de Salud ajusta a 32 la cifra de personas fallecidas directamente a causa del coronavirus

Esto luego del análisis y revisión de los casos reportados como positivos al Covid-19 en La Araucanía, pero cuyo deceso se debió a otras enfermedades y que inicialmente también se contabilizaban por tener la infección. En las últimas 24 horas se procesaron 570 muestras de exámenes PCR, con las cuales se confirmó el virus en 35 pacientes.

Seremi de Salud de La Araucanía.

En la jornada de hoy martes, la seremi de Salud de la región Gloria Rodríguez, aclaró el número total de personas fallecidas directamente a causa del coronavirus, el que se ajustó a 32. Sin embargo, Rodríguez agregó que esta cifra continúa siendo estudiada para mayor "transparencia" en la información.

"Por ahora, el número de fallecidos está en estudio (...) por el cambio de metodología para buscar un mecanismo más transparente para anunciar esta cifra más compleja, tan delicada para las personas que corresponden a los fallecidos por covid", dijo Rodríguez.

La doctora agregó que una vez que se confirme la cifra, esta será anunciada por el propio Ministerio de Salud, ya que tanto la autoridad sanitaria, como el Registro Civil, el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y los laboratorios que confirmaron el virus en los pacientes, se encuentran trabajando en una nueva metodología para el manejo de esta información.

La seremi informó que en ocasiones anteriores se ha notificado en "exceso" el fallecimiento de personas por coronavirus, cuando en realidad "fallecieron por otras patologías" y el virus solo fue un hallazgo posterior en estos pacientes, por lo que no se puede atribuir la infección como causa de la muerte.

Nuevos contagios

De acuerdo con el balance diario, en las últimas 24 horas se procesaron 570 muestras de exámenes PCR, con las cuales se confirmó el virus en 35 pacientes. Estos nuevos contagios, se suman a los 2.410 ya conocidos, dando una totalidad de 2.445.

Las comunas que más registraron aumento de contagios fueron: Angol (6), Freire (2),  Galvarino (14), Nueva Imperial (3), Pucón (2) y Temuco (2).

En lo que respecta al número de recuperados, estos son 1.807 pacientes, que representan un 76,3%, mientras que los casos activos, que son personas que pueden transmitir el virus en la región, son 562, equivalentes a un 23,7%.

Además, hay 66 pacientes hospitalizados, 28 en unidades de paciente crítico y 12 conectados a ventilador mecánico.

Autoridades desconocen el número exacto de fallecidos por coronavirus en La Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.