Médicos del Hospital Regional apoyan Unidad de Paciente Crítico de Angol

Se trata de una nueva instalación de unidades críticas en el Hospital de Angol Dr. Mauricio Heyermann Torres que cubrirán necesidades de pacientes Covid y, posteriormente, de otro tipo de pacientes.

Médicos en el Hospital de Angol.

Con el objetivo de apoyar el trabajo en red y potenciar en conjunto el sistema público de salud, tres médicos del Hospital Hernán Henríquez Aravena HHHA, están apoyando la puesta en marcha de la nueva Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Angol, Dr. Mauricio Heyermann Torres.

Así lo expresó el subdirector médico del hospital, Claudio Vega: "fue una comisión de nuestra UPC compuesta por su jefe de centro de responsabilidad, Dr. Gonzalo Rivera, el jefe de la Uci, Dr. Leandro Ortega y la Dra. Angélica Arias quien también trabaja en la UPC. La idea es que de a poco se vayan integrando también como un equipo interdisciplinario y que también tenga apoyo de nuestro equipo de enfermería UPC, como también del equipo de kinesiología".

En tanto el jefe del Centro de Responsabilidad de la Unidad de Paciente Crítico del HHHA, Dr. Gonzalo Rivera agradeció la invitación del director Hospital de Angol, Felipe Pérez e indicó que este "confió en nuestro equipo para potenciar la nueva unidad de dicho Hospital. Creo que la comunicación entre unidades es fundamental, permite crecimiento mutuo, y brinda una mejor atención a nuestros pacientes. Estamos realizando una asesoría en el ámbito organizacional y médico al equipo UPC de dicho Hospital, dado que se trata de un equipo que inauguró nuevas instalaciones de unidades críticas que cubrirán necesidades de pacientes Covid y, posteriormente, de otro tipo de pacientes".

La nueva Unidad de Paciente crítico considera 18 nuevas camas críticas divididas en 12 camas UTI y 6 camas UCI y cuenta con un total de 44 profesionales para la UCI y 26 para la UTI, divididos en los respectivos turnos para cada servicio.

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg Torrejón, expresó: "es un agrado poder cooperar y trabajar en conjunto en la gestión pública de salud y sobre todo en el contexto que estamos viviendo".

Con más de 300 casos confirmados y un poco más de 70 casos activos, Angol se ha convertido en la comuna de La Araucanía con más infecciones activas.

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.