Fin de semana largo dejó 156 detenidos por incumplir medidas sanitarias en La Araucanía
Las detenciones se realizaron durante un operativo que llevo a cabo 1.652 controles. Desde la semana pasada comenzó a regir la ley que modifica el Código Penal y que endurece las penas por incumplimiento de medidas sanitarias.
Desde la semana pasada, distintas autoridades regionales informaron sobre el reforzamiento de controles durante el fin de semana largo, reiteraron a la población continuar con el cumplimiento de autocuidado y evitar el traslado a segundas viviendas para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, durante el fin de semana hubo 156 detenidos por incumplir distintas medidas sanitarias.
Las detenciones se realizaron durante un operativo que llevo a cabo 1.652 controles en el marco de desplazamientos a segundas viviendas, toque de queda y aduanas sanitarias.
Al respecto, el Jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general Luis Sepúlveda destacó que en las últimas semanas el personal militar en la región ha ido aumentado debido a las distintas actividades que se han estado realizando en relación a la pandemia, como prestar apoyo a autoridades regionales en la repartición de alimentos y kits sanitarios, entre otras funciones. Especificó que desde el 18 de marzo, se encuentran en La Araucanía cumpliendo sus labores en conjunto con Carabineros y la PDI.
Respecto a las detenciones, desde la semana pasada, tras la promulgación y publicación en el diario oficial comenzó a regir la ley que modifica el Código Penal y que endurece las penas por incumplimiento de medidas sanitarias, por lo que estos detenidos pasarían a ser castigados de manera más severa.
Militares con coronavirus
De acuerdo con Sepúlveda, el pasado lunes "3 integrantes del regimiento logístico de Victoria presentaron síntomas del Covid-19, razón por lo cual se les tomó el examen respectivo y se encuentran aislados en una residencia sanitaria. Dos de ellos dieron positivo".
Además, indicó que otros 13 contactos estrechos fueron individualizados y se encuentran en una de las residencias sanitarias de Temuco.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.