Ministerio de Economía abre plataforma "Pymes de Barrio" para apoyar las ventas online

Los usuarios pueden ingresar a www.pymesdebarrio.cl e interactuar con Gloria, un asistente virtual que funciona con inteligencia artificial, para buscar productos y/o servicios de pymes que ya están registradas.

Videollamada pymes de barrio

La web promueve la conexión entre la oferta y demanda, además de permitir a las empresas de menor tamaño acceder, con tarifas preferenciales, a convenios para despacho en Rappi, Pedidos Ya, ChileExpress, Beat y Correos de Chile.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a un grupo de pymes inscritas en la plataforma Pymes de Barrio, dieron el vamos al lanzamiento oficial del portal al público general.

Se trata del segundo hito relacionado con www.pymesdebarrio.cl, luego de que se iniciaran las inscripciones de pymes el 3 de julio pasado, con más de 700 pymes inscritas en solo dos semanas. Ahora, el objetivo es dar a conocer el sitio a los usuarios para que comiencen a interactuar con la “asistente virtual Gloria”, quien los guiará a la hora de conectar con las pymes de su barrio. 

Se trata de una iniciativa innovadora para promover y fortalecer el contacto e intercambio entre las personas. La economía requiere del intercambio social para que el comercio de bienes y servicios se produzca en forma sana. Las micro y pequeñas empresas se verán favorecidas pues a niveles de barrio son las que requieren mayores oportunidades en su red de contactos, lo cual es positivo porque están muy golpeadas. Además, es importante relevar y profundizar el concepto de comunidad, conectando a las pymes de ciertos sectores con las familias que viven en tales sectores, fortaleciendo lazos que trasciendan lo comercial y que logren perdurar en el tiempo. Así, avanzaremos hacia una economía más humana, donde las transacciones de bienes y servicios vayan un paso más allá y logren conectar a las personas que conviven en sectores cercanos", dijo el ministro Lucas Palacios.

"Detrás de cada pequeño negocio hay una persona, un rostro humano, una historia, una vida de esfuerzo, así como también sus clientes. Eso tiene un valor. Las redes a nivel de barrio son importantes para fortalecer la comunidad, especialmente en momentos tan complejos como los que estamos viviendo”, explicó Palacios. 

La iniciativa nació no sólo para apoyar las ventas de las pymes y promover la reactivación de algunos comercios locales, sino también para sensibilizar a las pymes para que incorporen tecnología digital en sus procesos. Esto considerando que el contexto sanitario actual obligó a muchas empresas a volcarse a la venta online. Por ello, el Ministerio de Economía, a través de la División de Empresas de Menor Tamaño, tiene como meta digitalizar a 250 mil pymes a 2021, dado que solo el 13% de las pymes declara realizar comercio electrónico y un 46% dice tener un sitio web, según datos de la misma secretaría de Estado.

Asimismo, para generar mayor competencia entre las pymes que se registren en www.pymesdebarrio.cl las empresas podrán acceder a aplicaciones y servicios de despacho, tales como Rappi, Pedidos Ya, ChileExpress, Beat y Correos de Chile, con tarifas preferenciales.

Pymes de Barrio en La Araucanía

En la región, a la fecha sólo seis comunas se han sumado a esta plataforma. En la provincia de Cautín ya hay Pymes de Carahue, Nueva Imperial, Pucón y Temuco, mientras que en Malleco, hay registros de las comunas de Curacautín y Traiguén. Los rubros inscritos que más destacan son alimentación, vestuario y minimarkets.

En ese contexto, el Seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López indicó: “Hacemos extensiva la invitación a todas las pymes regionales para que se inscriban en pymesdebarrio.cl, plataforma que les permitirá tener una vitrina virtual y acercarse con sus potenciales clientes a través de este buscador virtual inteligente. Recordamos que los cupos son limitados y el requisito es tener iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, un punto de despacho para su mercadería, además de entregar la información de contacto de su emprendimiento, como el punto de venta, pago en línea, página web o redes sociales, detalle de sus productos, teléfono o WhatsApp. Por su parte también llamamos a la población a visitar esta plataforma y preferir y comprar a las Pymes”.

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.