Pitrufquén contará con nuevo servicio de atención primaria de urgencia

Funcionará en el nuevo recinto del CESFAM de Pitrufquén y contará con todos los recursos necesarios para resolver problemas de salud de menor complejidad.

Servicio de atención primaria de urgencia.

El municipio de Pitrufquén informó que próximamente comenzará a funcionar el Servicio de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU). Así lo dio a conocer el alcalde Jorge Jaramillo (PPD), quien, junto a la jefa del departamento de salud municipal, Patricia Muñoz, entregaron los alcances de esta iniciativa, que beneficiará a una parte importante de la población de la comuna.

El edil informó que desde el año pasado se estaban realizando las gestiones. "Nos reunimos con el Ministro de Salud, Sergio Mañalich, solicitando la posibilidad de contar con un servicio de atención primaria de urgencia (SAPU). Dicho requerimiento fue acompañado de documentos técnicos que lograron una exitosa recepción por parte de la autoridad sanitaria. Es así como esta semana se confirmó la asignación de ‎$47 millones de pesos para su funcionamiento durante 4 meses", informó la autoridad municipal.

Este servicio de salud primario funcionará en el nuevo recinto del CESFAM de Pitrufquén y contará con todos los recursos necesarios para resolver problemas de salud de menor complejidad. En situaciones de mayor gravedad, el personal del SAPU derivara oportunamente a un centro de mayor complejidad, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas.  

SAPU corto

Una vez que termina el horario de atención del CESFAM, comienza la atención que brinda el equipo de salud que compone el SAPU. El SAPU funciona normalmente adosado al consultorio y tiene los recursos para resolver problemas de salud de mediana gravedad, a los que se les puede aplicar tratamiento y realizar procedimientos. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU deriva y traslada oportunamente al hospital, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas a los establecimientos de mayor resolución de la Red Asistencial local.

Este equipo de salud está conformado por: médico, enfermera, técnico paramédico, oficial administrativo (optativo) ,entre otros. La cantidad varía según el número de personas que son atendidas. No cuentan con radiología de urgencia, ni camillas de observación.

Quien se mostró satisfecho con la medida fue el concejal de la comuna José Lizama (UDI), para quien esto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pitrufquén. "Yo agradezco al Gobierno por la gestión y el gran aporte que beneficiará a la comunidad. Cada vez que hay beneficios para nuestros vecinos uno se alegra de corazón", dijo Lizama. 

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.