Condenan por Ley Zamudio homicidio frustrado a joven haitiano en Angol

De acuerdo con el órgano persecutor el delito fue motivado por el color de piel y la nacionalidad de la víctima, razón por la cual se aplica la circunstancia agravante contenida en la Ley Zamudio.

Reconstrucción de homicidio frustrado.

La Fiscalía obtuvo un veredicto condenatorio por homicidio frustrado por el ataque que afectó en la vía pública a un joven haitiano en la ciudad de Angol, en un fallo que acogió por primera vez en La Araucanía una circunstancia agravante contenida en la Ley Zamudio: el haber cometido el delito motivado por el color de piel y la nacionalidad de la víctima.

En el juicio, desarrollado en modalidad semi presencial en el Tribunal Oral de Angol, el fiscal Cristian Gacitúa acreditó que la noche del 02 de febrero de 2019, el condenado Carlos Muñoz Betancourt agredió con una botella rota que portaba a la víctima D.E E., de nacionalidad haitiana, quien se encontraba en un paradero de la Villa Huequén esperando  locomoción, al tiempo que lo insultaba, manifestándole "negro culiao (sic), ándate a tu país".

"A raíz de estas agresiones la víctima resultó con diversos cortes tanto en la zona de su pecho, también en su antebrazo izquierdo y en el rostro, que estaban destinados a causar la muerte de la víctima, según se logró acreditar en el juicio", señaló el persecutor.

Con la prueba rendida, entre la que se incluye el testimonio de la propia víctima, la Fiscalía pudo probar que este ataque fue motivado por el origen extranjero del afectado y por su apariencia personal, lo que fue recogido por el tribunal como una circunstancia agravante incorporada en  la denominada Ley Zamudio, o ley de no discriminación.  

"El tribunal acogió la circunstancia agravante invocada por la Fiscalía, de haber cometido el delito motivado por el color de piel y también por la nacionalidad de la víctima, toda vez que así lo manifestó el acusado momentos antes de atacarlo y también durante el ataque y mientras le propinaba el ataque en las zonas del cuerpo antes mencionada", dijo Cristián Gacitúa, jefe de la Fiscalía de Angol, quien participó presencialmente en el juicio.

La Fiscalía está pidiendo para  el condenado Carlos Muñoz Betancourt una pena de 9 años de presidio, de cumplimiento efectivo. La lectura de sentencia fue fijada para el próximo sábado, a las 12:00 hrs.

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.