21 víctimas de violencia rural en La Araucanía reciben apoyo económico del Gobierno
El subsidio, de más de $664 millones, forma parte de un compromiso del Gobierno y están destinados a personas que han sufrido ataques de hechos de violencia en las comunas de Vilcún, Galvarino, Victoria, Collipulli, Padre Las Casas, Angol, Ercilla, Temuco y Nueva Imperial.
En total son 21 víctimas de la región de La Araucanía que recibirán estas ayudas económicas entregadas a través del Comité Técnico Regional de La Araucanía, por un monto -sólo en subsidios- de más de $664 millones.
Los hechos de violencia que han sufrido estas personas de las comunas de Vilcún, Galvarino, Victoria, Collipulli, Padre Las Casas, Angol, Ercilla, Temuco y Nueva Imperial, van desde incendios de sus propiedades y maquinarias hasta el robo de animales y herramientas de trabajo. Las ayudas económicas por tanto, serán destinadas a la compra de retroexcavadoras usadas, camiones, tractores usados, vacunos, sembradoras, entre otros; todos implementos utilizados para la reactivación económica de las víctimas y sus trabajadores.
Al respecto el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal, reiteró el compromiso del Gobierno de ayudar y entregar una reparación económica a estas personas, que en algunos casos además prestaban servicio a la comunidad en donde se encontraban emplazados, como es el caso de la Corporación Educacional Trapilhue; o la generación de cupos de empleo como es el caso de las Sociedades Agropecuarias, Sociedades de Construcción y de Transporte.
"Sabemos que el dolor de perder injustamente herramientas de trabajo, dañar a personas que generan empleo o que ayudan en sí a la población, es inmenso y en parte con estas ayudas, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está preocupado de aportar a la reparación que merecen estas víctimas de delitos terroristas", sentenció la primera autoridad regional.
En tanto, el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli dijo que estos subsidios se entregan además en la región del Biobío y explicó: "acá no hay restricciones -en la postulación-, solo se deben cumplir los requisitos de los programas de ayuda en cada una de estas regiones. Se postula, se analiza y luego se les notifica de la ayuda y los montos. Porque hay que ser claros: siempre estaremos del lado de las víctimas".
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.