
Resultados de informe de violencia en la Macrozona Sur da cuenta de gran impunidad en la región
En todas las causas de violencia rural en materia de homicidios, lesiones y amenazas, de los últimos tres años, solo hay dos condenas.
En todas las causas de violencia rural en materia de homicidios, lesiones y amenazas, de los últimos tres años, solo hay dos condenas.
Pablo Urquízar reconoció que el Estado le ha fallado a quienes por hechos de violencia en la región han sufrido pérdidas humanas, materiales, de trabajo y de fuentes de financiamiento.
En este minuto se encuentran fuera de riesgo vital. Según los primeros antecedentes se trata de dos funcionarios de vialidad quienes se dirigían a realizar labores de reparación de caminos en una zona rural.
Mientras que en la provincia Arauco cuatro inmuebles fueron incendiados, desconocidos realizaron disparos contra la Subcomisaría de Carabineros de Ercilla. Además, desconocidos le dispararon a un camión en la ruta Collipulli - Angol.
Los campesinos, en cuyo favor se presenta la solicitud, han tenido que enfrentar amenazas, cortes de caminos, quemas de camiones y prolongados cortes de energía eléctrica. "No queremos que alguno de nuestros representados sea el próximo Pedro Cabrera", señaló el abogado denunciante.
Cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, la Unidad de Víctimas de Violencia Rural entregó este apoyo. Se trata de dos víctimas de la comuna de Collipulli y una de Lautaro.
El presidente de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural busca ser constituyente para participar en la redacción del nuevo texto constitucional. “El principal apoyo para mí van a ser las víctimas de estos 20 años de conflicto”, aseguró a AraucaníaDiario.
Los parlamentarios Urrutia, Bobadilla y Van Rysselberghe instaron al Ejecutivo a ingresar un proyecto en dicha índole, o bien patrocinar una iniciativa legal que los gremialistas se comprometieron a presentar.
A través de un comunicado público, el gremio criticó miles de trabajadores directos e indirectos han perdido sus fuentes de ingresos en medio de la crisis económica generada por el coronavirus, debido a los atentados de violencia que han ocurrido en las provincias de Malleco y Cautín.
La pérdida bordea los mil millones de pesos. Fueron 16 las máquinas siniestradas pertenecientes a la Empresa Áridos Yelcho SPA. 12 de ellas quedaron con pérdida total y el resto sufrieron daños parciales.
En la oportunidad, los dirigentes alinearon posturas y avanzaron en futuras acciones estratégicas, jurídicas y comunicacionales, de manera de afrontar los recurrentes hechos de en la macrozona sur del país.
Tras la finalización de la movilización del gremio de transportistas, luego de llegar a una negociación con el Gobierno. Desde La Moneda, dieron a conocer cuales fueron los puntos acordados con este rubro, para hacer cesar la medida que habría durado 7 días en distintas rutas del país.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.