
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras la finalización de la movilización del gremio de transportistas, luego de llegar a una negociación con el Gobierno. Desde La Moneda, dieron a conocer cuales fueron los puntos acordados con este rubro, para hacer cesar la medida que habría durado 7 días en distintas rutas del país.
La Región07/09/2020Dicho acuerdo, inicia rechazando las distintas formas de violencia que se han registrado en el país y reafirme el compromiso "con el orden público y la seguridad ciudadana (...) Por ello, ha presentado (el Gobierno) una Agenda Legislativa que se encuentra con urgencia y busca resguardar el Estado de Derecho y la lucha contra el terrorismo".
Esta Agenda se compone de 13 Proyectos de Ley, entre ellos: el Proyecto de Ley "Juan Barrios"; Proyecto de Ley Probidad y Transparencia Policías; Proyecto de Ley Modificación Ley Inteligencia; Proyecto de Ley Infraestructura Crítica; Proyecto de Ley Indicaciones Control de Armas; Proyecto de Ley Estatuto Protección Policías; Proyecto de Ley Anti encapuchados; Proyecto de Ley sobre Técnicas Especiales Investigación Terrorismo; Proyecto de Ley Especialización Policías; Proyecto de Ley Modifica delito de Usurpación; Proyecto de Ley Robo de Madera, que será repuesto por el Gobierno; Proyecto de Ley Drogas; Proyecto ley de Sistema Nacional de Transportes de Carga por Carretera.
Vale la pena destacar que el primero de estos proyecto de ley fue aprobado por la Comisión de Seguridad del Senado el miércoles pasado en horas de la noche. Esta iniciativa contó con los votos a favor de Marcela Sabat (RN) y Felipe Kast (Evópoli), así como la abstención del senador DC Francisco Huenchumilla, más la ausencia de los demás integrantes de esta comisión. La nueva ley permitirá el aumento de la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, si se producen muertes o lesiones graves a causa del ataque incendiario a camiones de transporte de carga.
Mejoras policiales
Además de estas iniciativas legislativas, el Gobierno implementará en la Macrozona Sur un conjunto de medidas, tales como: inversión de $5.600 millones en la infraestructura policial; aumento de los medios aéreos; establecimiento de una coordinación especial de información de inteligencia; establecimiento de la Prefectura Macrozonal Sur de la PDI; programa especial de mantención y reposición de los vehículos policiales.
Asimismo, para avanzar en la implementación de estas medidas, se creará un Grupo de Trabajo conformado por autoridades del Gobierno, representantes del gremio de camiones y las policías.
Asistencia a las víctimas
Con el objetivo de fortalecer el resguardo del orden público en nuestro país y de asistir a las víctimas del terrorismo y la violencia en la Macrozona Sur, el Gobierno de Chile implementará un plan que establece el apoyo a las familias de los conductores que fallezcan o resulten con invalidez total o parcial superior al 70%, producto de delitos terroristas, igualmente apoyo económico a las víctimas para la reposición de las máquinas de trabajo.
Otro de los acuerdos a los que se llegó es a vigilancia en la ruta con cámaras adicionales, cámaras térmicas, lectores de patente en peajes e iluminación de nuevas zonas; avance en sistemas de peaje free-flow y estudiar la posibilidad de establecer una tarifa plana los fines de semana y feriados en las rutas 68 y 78; nuevas áreas seguras de descanso para los transportistas en la Ruta 5 Sur; Ley integral que permita establecer una política nacional de transporte de carga por carreteras; y mejora en los estándares de seguridad de las carreteras, con tecnología avanzada.
Crítica a los camioneros
Junto con llegar al acuerdo, el ejecutivo aprovechó la oportunidad para condenar el modo en el cual se llevaron a cabo las movilizaciones por parte del gremio de transportistas, a partir del cual hubo restricciones y dificultades al tránsito de las carreteras y en la cadena de abastecimiento.
"Toda manifestación debe realizarse en el marco del Estado de Derecho, en forma pacífica y sin afectar los derechos de los demás ciudadanos. Por ello, el Gobierno condena que las manifestaciones de los últimos días hayan afectado el libre desplazamiento, la cadena de abastecimiento y la seguridad de todos los chilenos", señaló el Gobierno.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.