Multigremial de La Araucanía pide con urgencia ley para rescatar al sector turístico de la Región

Luciano Rivas, presidente de la multigremial local manifestó su apoyo a la iniciativa impulsada por el diputado Sebastián Álvarez (Evopoli), que busca generar un paquete de medidas para evitar la quiebra de las pymes de este rubro.

Sector turismo en La Araucanía.

Un llamado a impulsar la ley de rescate al turismo realizó la Multigremial de Araucanía, luego de que el diputado de Evopoli, Sebastián Álvarez, propusiera un proyecto que permita generar medidas de apoyo para que la actividad logre sostenerse en pie durante esta pandemia.

Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de Araucanía, aseguró que de acuerdo informaciones del Gobierno "el 95% de la industria se encuentra paralizada desde el 20 de marzo. De los 600 mil empleos que genera la industria, 300 mil han sido desvinculados y 120 mil acogidos a suspensión".

Asimismo, el dirigente aclaró: "los efectos económicos para el sector que en cifras no representaba al 3,4% del PIB Nacional, son una señal que la situación es crítica y el Estado debe ir al rescate. No dejemos morir a la industria más democrática que tiene el país: salvar el turismo es salvar la imagen de Chile".

Parte de las medidas que se sugieren para levantar esta industria son la extensión de la  Ley de Protección al Empleo, el rediseño de créditos Covid-19 para el sector, beneficios tributarios, rebajas o subsidios para cuentas de servicios básicos de empresas turísticas y un Plan de reactivación con promoción y estímulos para los próximos 3 años.

Además, también se sugieren subsidios para el cumplimiento de protocolos de seguridad sanitaria mientras dure la pandemia, medidas con foco el turismo sustentable y descentralizado, medidas de subvención para el turismo de la tercera edad y medidas específicas para Mipymes turísticas.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.