Temuco y Padre Las Casas retroceden en desconfinamiento pero no ingresan a cuarentena esta semana
Además otras 9 comunas vuelven a la etapa 2 de desconfinamiento. Loncoche, Carahue y Saavedra se suman a las comunas que parten de cero y deberán someterse a la medida más restrictiva.
Hace pocos minutos, el ministerio de Salud anunció que 14 comunas más de La Araucanía retrocederán de fase en el plan de desconfinamiento "Paso a Paso". 11 de ellas pasarán a la etapa dos de transición, mientras que otras 3 entrarán en cuarentena. Esta medida empezará a regir a partir de este sábado 3 de octubre a las 05:00 horas.
Así lo comunicó la Subsecretaria de Prevención del Delito Karherine Martorell, quien detalló que la capital regional al igual que Angol, Renaico, Padre Las Casas, Villarrica, Lautaro, Galvarino, Nueva Imperial, Victoria, Cunco y Cholchol retroceden a la fase 2 de Transición desde este fin de semana.
Esta retroceso implica que las once ciudades mencionadas se someterán a una cuarentena sólo fines de semana y feriados. Por lo tanto, sus habitantes, necesitarán un permiso de la Comisaría Virtual para salir del domicilio y desplazarse.
Por otro lado, las comunas de Loncoche, Carahue y Saavedra, vuelven a fase 1. Es decir, tendrán cuarentena total y no se permitirán reuniones ni en espacios privados o públicos. Requerirán un permiso de la Comisaría Virtual para salir del domicilio y desplazarse.
Vale la pena señalar que actualmente, las comunas de Ercilla, Lonquimay y Teodoro Schmidt ya se encuentran en cuarentena desde el pasado 25 de septiembre
Además, el Minsal anunció que a partir del viernes 9 de octubre se instaurarán cordones sanitarios en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, debido al fin de semana largo. Esta medida empezará a regir a las 18:00 horas y culminará a las 23:00 horas del 12 del mencionado mes.
Prohibiciones
Durante la etapa 2 de transición se encuentra prohibido el funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adultos Mayores, cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos; la atención de público en restaurantes y cafés; el funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
Igualmente, la realización de actividad deportiva que requiera salir de la casa durante los días sábados, domingos y festivos; la participación de eventos y reuniones sociales y recreativas durante el horario de toque de queda, y además durante todo el día los sábados, domingos y festivos; el traslado a residencia no habitual; la entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización; el libre tránsito por fronteras terrestres y áreas y las clases presenciales de establecimientos educacionales.
En este sentido, solo podrán funcionar farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público; Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.