Política Por: Yuliana Montiel07/10/2020

Diputado Saffirio dio a conocer nuevos avances para candidatos independientes al proceso constituyente

El parlamentario explicó que las decisiones de hoy de los diputados permitirá reducir a la mitad la exigencia previa respecto del número necesario de patrocinantes (firmantes), del 0,4% al 0,2% de las personas que votaron en la última elección de diputados.

Diputado independiente René Saffirio.

El diputado independiente René Saffirio dio a conocer importantes avances logrados en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, que facilitarán la participación de independientes en el próximo proceso constituyente, luego del plebiscito de entrada que se realizará este 25 de octubre.

"Se ha podido avanzar sustancialmente en el equilibrio y la paridad entre la situación de los militantes de partidos políticos y de independientes que deseen postular como candidatos a constituyentes", dijo Saffirio.

El diputado de oposición explicó que las decisiones de hoy de los diputados permitirán reducir a la mitad la exigencia previa respecto del número necesario de patrocinantes (firmantes), del 0,4% al 0,2% de las personas que votaron en la última elección de diputados.

Además, aclaró que se votó la eliminación del piso mínimo de 300 patrocinios (firmantes), lo que facilita la situación de los independientes para postular y, además con la posibilidad de presentar candidaturas en listas y, de esa forma, facilitar no sólo el acceso a la candidatura, si no que sus propias condiciones de elegibilidad.

"Esto significa que las candidaturas independientes pueden ser exitosas, como lo puede ser una candidatura de un militante de un partido político, que es una exigencia que está establecida expresamente en la norma del Artículo 18 de la Constitución", señaló René Saffirio.

Plebiscito 2020: 33 nuevos locales de votación serán incorporados en La Araucanía para evitar aglomeraciones

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".