
Diputado Saffirio destacó avance de reforma constitucional para pensionados con rentas vitalicias
La iniciativa ahora pasará a la Sala de la Cámara y será informada por el propio diputado.
La iniciativa ahora pasará a la Sala de la Cámara y será informada por el propio diputado.
El diputado independiente, informó que ayer lunes, la Comisión de Constitución de la Cámara respaldó la idea de legislar dos reformas constitucionales refundidas en el marco de los pensionados de rentas vitalicias que hayan retirado el 10% de sus fondos.
Votaron a favor de la indicación los diputados Diego Ibañez, Pamela Jiles y Leonardo Soto, que con el voto de Saffirio totalizaron cuatro. Votaron en contra los diputados Gonzalo Fuenzalida, Marco Ilabaca y Gabriel Silber.
Según expresó el diputado Saffirio, esta iniciativa termina estableciendo penas alternativas inmorales en el Sistema Penal, porque reemplaza la prisión por reclusión parcial en domicilio y establece la reclusión parcial en establecimiento especial.
El proyecto que ahora pasó al Senado, plantea sancionar a quienes, sin autorización, extraigan, usurpen o contaminen aguas terrestres, ya sea superficiales o subterráneas, en estado sólido o líquido.
El permiso debiera ser aprobado en los próximos días.
La obligatoriedad no será aplicable a los mayores de 75 años, así como tampoco a las personas en situación de discapacidad o dependencia.
El proyecto fue aprobado por 133 votos a favor y una abstención, por lo que ahora retornó al Senado tras aprobarse con modificaciones.
La iniciativa se aprobó ayer viernes por 119 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones, por la Cámara de Diputados y fue inmediatamente despachada del Congreso Nacional para su promulgación.
“Esta aprobación es un gran avance para ir en ayuda de cada una de las familias que más lo requieren hoy”, señaló.
Se aprobó además un nuevo beneficio para los asegurados de rentas vitalicias, según informó el diputado independiente René Saffirio.
La petición se realizó mediante un proyecto de resolución, el cual fue aprobado por unanimidad por 128 votos en la Sala de la Cámara de Diputados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Se trataría de un excarabinero, quien usando sus claves habría accedido a una plataforma para adultos, de la cual habría sacado el material, publicándolo en redes sociales.
Los hechos ocurrieron durante un recreo, donde el menor de 14 años recibió una estocada en el abdomen, estando fuera de riesgo vital.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.