
Diputado Saffirio destacó avance de reforma constitucional para pensionados con rentas vitalicias
La iniciativa ahora pasará a la Sala de la Cámara y será informada por el propio diputado.
La iniciativa ahora pasará a la Sala de la Cámara y será informada por el propio diputado.
El diputado independiente, informó que ayer lunes, la Comisión de Constitución de la Cámara respaldó la idea de legislar dos reformas constitucionales refundidas en el marco de los pensionados de rentas vitalicias que hayan retirado el 10% de sus fondos.
Votaron a favor de la indicación los diputados Diego Ibañez, Pamela Jiles y Leonardo Soto, que con el voto de Saffirio totalizaron cuatro. Votaron en contra los diputados Gonzalo Fuenzalida, Marco Ilabaca y Gabriel Silber.
Según expresó el diputado Saffirio, esta iniciativa termina estableciendo penas alternativas inmorales en el Sistema Penal, porque reemplaza la prisión por reclusión parcial en domicilio y establece la reclusión parcial en establecimiento especial.
El proyecto que ahora pasó al Senado, plantea sancionar a quienes, sin autorización, extraigan, usurpen o contaminen aguas terrestres, ya sea superficiales o subterráneas, en estado sólido o líquido.
El permiso debiera ser aprobado en los próximos días.
La obligatoriedad no será aplicable a los mayores de 75 años, así como tampoco a las personas en situación de discapacidad o dependencia.
El proyecto fue aprobado por 133 votos a favor y una abstención, por lo que ahora retornó al Senado tras aprobarse con modificaciones.
La iniciativa se aprobó ayer viernes por 119 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones, por la Cámara de Diputados y fue inmediatamente despachada del Congreso Nacional para su promulgación.
“Esta aprobación es un gran avance para ir en ayuda de cada una de las familias que más lo requieren hoy”, señaló.
Se aprobó además un nuevo beneficio para los asegurados de rentas vitalicias, según informó el diputado independiente René Saffirio.
La petición se realizó mediante un proyecto de resolución, el cual fue aprobado por unanimidad por 128 votos en la Sala de la Cámara de Diputados.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.