
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La iniciativa obtuvo 87 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones. "Para su aprobación se requería el voto conforme de 92 diputadas y diputados", explicó el parlamentario.
Política14/01/2021El diputado independiente René Saffirio lamentó profundamente el rechazo hoy día al proyecto de reforma constitucional que buscaba permitir el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros, bajo la modalidad de rentas vitalicias, esto luego de no reunirse el quórum de aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados.
"Lamentable la votación de una parte importante de diputados de gobierno respecto del proyecto que permitía un anticipo a los pensionados en el sistema de rentas vitalicias. Ellos (los pensionados) no han recibido ningún tipo de ayuda de parte del gobierno, son absolutamente invisibles para cualquier sistema. Ha sido un duro golpe para los adultos mayores que lamento profundamente", señaló
La iniciativa obtuvo 87 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones. "Para su aprobación se requería el voto conforme de 92 diputadas y diputados", explicó Saffirio.
El legislador de La Araucanía recalcó la necesidad de apoyar a quienes han optado por la modalidad de rentas vitalicias y que han sido afectados por la crisis derivada de la pandemia, ya fuera por la disminución de su poder adquisitivo o por la afectación directa de familiares.
"Las condiciones de la pandemia han deteriorado gravemente su situación social y económica y esta era una forma concreta de apoyo directo con cargo a sus propios recursos", añadió.
Cabe mencionar que esta era la oportunidad para realizar un acto de justicia y de no discriminación, ya que las cerca de 650 mil personas que se verían directamente beneficiadas, no pudieron hacer uso de sus recursos en las anteriores leyes de retiro de fondos previsionales, ni fueron afectos a beneficios del Estado.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.