Superintendencia de Educación investigará liceo Bicentenario de Villarrica por video con poema zapatista enviado a los alumnos

"Esto está en manos de la Superintendencia de Educación, quienes han recabado antecedentes y están iniciando una investigación de oficio por estos graves hechos", señaló el seremi de Educación de La Araucanía.

Superintendencia de Educación.

Tras varias denuncias realizadas por apoderados en contra de una profesora del liceo Bicentenario Graham Bell de la comuna de Villarrica, a quien acusan de realizar "adoctrinamiento ideológico", en relación con el movimiento guerrillero mexicano Zapatista, la Superintendencia de Educación inició de oficio una investigación para determinar posibles responsabilidades.

Esta información fue confirmada por el seremi de Educación de La Araucanía Juan Luis Salinas, quien indicó a AraucaniaDiario: "Esto está en manos de la Superintendencia de Educación, quienes han recabado antecedentes y están iniciando una investigación de oficio por estos graves hechos". 

"Nosotros como ministerio de Educación tenemos que velar porque las escuelas siempre estén en un espacio libre de violencia y por supuesto, el adoctrinamiento es violento. Los padres cuando llevan a sus hijos a un colegio, depositan en las instituciones y en los profesores, la confianza para que sus hijos aprendan y estén resguardados y ese derecho tiene que estar siempre garantizado. Por esa razón es que nosotros hemos oficiado a la superintendencia de Educación y ellos ya han iniciado este proceso", agregó Salinas.

El video

En el material audiovisual, la educadora lee e interpreta un poema "zapatista" a sus alumnos respecto al movimiento que lleva este mismo nombre. "... El movimiento zapatista es un movimiento político guerrillero mexicano que lucha por la defensa y la soberanía de las tierras, tiene como base la autonomía y el autogobierno y está compuesto en su mayoría por campesinos y por indígenas", explica.

"Sueña el presidente con que su tierra se agita, con un viento terrible que todo lo levanta ... Sueña con que todo lo que robó le es quitado ...", narra la educadora.

A partir de la viralización de este video, el movimiento "Con mis Hijos No Te Metas" se pronunció en contra del material. "Los padres están muy preocupados por este video, ya que de alguna manera incita a los niños a la lucha armada, a hablar en contra de los empresarios, más aún en una región como la nuestra. Esto no es sólo un adoctrinamiento político sino un adoctrinamiento ideológico", dijo la líder del movimiento y además, presidenta regional de la Confepa, la Confederación de padres de colegios particulares subvencionados, Ingrid Bohn.

DEM de Villarrica

Por su parte, la Directora de Educación Municipal (DEM) de Villarrica Ximena Becerra, señaló que hasta en momento el establecimiento aún no ha entregado ningún reporte a la administración municipal, razón por la cual no se han tomado medidas al respecto, ni se ha iniciado la investigación que podría corresponder.

"Le pedimos información, pero no la tenemos hasta ahora (…) Solo me he enterado por los medios y no directamente de la fuente. Por lo que hay que esperar el informe que envíe el director, para que se tomen las medidas de acuerdo a los protocolos", dijo la autoridad.

Becerra señaló que es la primera vez que ocurre en la comuna una situación como está. "Puede ser que a lo mejor ya haya sucedido, pero no se le dio la relevancia que se le dio hasta ahora", dijo la DEM de Villarrica.

Apoderados denuncian que profesora de Villarrica realiza "adoctrinamiento ideológico" a sus alumnos

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.