
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
"Esto está en manos de la Superintendencia de Educación, quienes han recabado antecedentes y están iniciando una investigación de oficio por estos graves hechos", señaló el seremi de Educación de La Araucanía.
La Región08/10/2020Tras varias denuncias realizadas por apoderados en contra de una profesora del liceo Bicentenario Graham Bell de la comuna de Villarrica, a quien acusan de realizar "adoctrinamiento ideológico", en relación con el movimiento guerrillero mexicano Zapatista, la Superintendencia de Educación inició de oficio una investigación para determinar posibles responsabilidades.
Esta información fue confirmada por el seremi de Educación de La Araucanía Juan Luis Salinas, quien indicó a AraucaniaDiario: "Esto está en manos de la Superintendencia de Educación, quienes han recabado antecedentes y están iniciando una investigación de oficio por estos graves hechos".
"Nosotros como ministerio de Educación tenemos que velar porque las escuelas siempre estén en un espacio libre de violencia y por supuesto, el adoctrinamiento es violento. Los padres cuando llevan a sus hijos a un colegio, depositan en las instituciones y en los profesores, la confianza para que sus hijos aprendan y estén resguardados y ese derecho tiene que estar siempre garantizado. Por esa razón es que nosotros hemos oficiado a la superintendencia de Educación y ellos ya han iniciado este proceso", agregó Salinas.
El video
En el material audiovisual, la educadora lee e interpreta un poema "zapatista" a sus alumnos respecto al movimiento que lleva este mismo nombre. "... El movimiento zapatista es un movimiento político guerrillero mexicano que lucha por la defensa y la soberanía de las tierras, tiene como base la autonomía y el autogobierno y está compuesto en su mayoría por campesinos y por indígenas", explica.
"Sueña el presidente con que su tierra se agita, con un viento terrible que todo lo levanta ... Sueña con que todo lo que robó le es quitado ...", narra la educadora.
A partir de la viralización de este video, el movimiento "Con mis Hijos No Te Metas" se pronunció en contra del material. "Los padres están muy preocupados por este video, ya que de alguna manera incita a los niños a la lucha armada, a hablar en contra de los empresarios, más aún en una región como la nuestra. Esto no es sólo un adoctrinamiento político sino un adoctrinamiento ideológico", dijo la líder del movimiento y además, presidenta regional de la Confepa, la Confederación de padres de colegios particulares subvencionados, Ingrid Bohn.
DEM de Villarrica
Por su parte, la Directora de Educación Municipal (DEM) de Villarrica Ximena Becerra, señaló que hasta en momento el establecimiento aún no ha entregado ningún reporte a la administración municipal, razón por la cual no se han tomado medidas al respecto, ni se ha iniciado la investigación que podría corresponder.
"Le pedimos información, pero no la tenemos hasta ahora (…) Solo me he enterado por los medios y no directamente de la fuente. Por lo que hay que esperar el informe que envíe el director, para que se tomen las medidas de acuerdo a los protocolos", dijo la autoridad.
Becerra señaló que es la primera vez que ocurre en la comuna una situación como está. "Puede ser que a lo mejor ya haya sucedido, pero no se le dio la relevancia que se le dio hasta ahora", dijo la DEM de Villarrica.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.