SCJ se pronunció a favor de la apertura de casino en Temuco durante la fase 4 del plan Paso a Paso
Luego de establecer modificaciones en el protocolo de manejo de prevención, la Superintendencia de Casinos envió la propuesta al ministerio de Hacienda, para que por su intermedio sea remitido al Ministerio de Salud y este sea quien autorice la apertura de los locales.
Durante la semana pasada, el sindicato de trabajadores del casino Dreams Temuco, solicitó a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) modificar la categorización, para que se permita la apertura del establecimiento durante la fase 4 del plan de desconfinamiento "Paso a Paso" y este miércoles, recibieron la respuesta donde la institución se pronunció a favor de la propuesta.
En el escrito, enviado por la Superintendencia de Casinos, se señala que luego de analizar la propuesta, así como las medidas sanitarias adoptadas por el local, estimaron que este se encuentra en las condiciones necesarias para una apertura, de carácter voluntaria por parte de las sociedades operadoras, en la etapa 4 del plan "Paso a Paso, Nos Cuidamos" del Ministerio de Salud.
"En ese contexto, este organismo está modificando el 'Protocolo de manejo y prevención ante Covid-19 en los casinos de juego de la Ley N°19.995 y casinos municipales', de manera de incorporar la posibilidad de reapertura en el citado Paso 4, sometiendo dicha propuesta a la evaluación y eventual autorización de las autoridades sanitarias. Este será enviado a la brevedad al Ministerio de Hacienda, para que por su intermedio sea remitido al Ministerio de Salud", indica el texto.
Al respecto, la presidenta del sindicato de trabajadores del casino Dreams Temuco, Mónica Castro, dijo a AraucaníaDiario: "A nosotros aún nos tiene que validar el ministerio de Salud y para eso tenemos una reunión agendada con el ministro Lucas Palacios para el próximo miércoles 14, por videoconferencia, donde le vamos a pedir su apoyo para poder tener la aprobación de los protocolos para la atención de los trabajadores de parte del ministerio de Salud, que ya le fueron enviados todos".
Desde la semana pasada, en el casino se realizaron una serie de modificaciones para cumplir con los criterios de prevención que permitirían el funcionamiento del local con un aforo de un 25%. Entre estas modificaciones se encuentran la trazabilidad digital de clientes mediante control de identidad al ingreso y salida, aplicación de códigos QR para monitorear posibles contactos estrechos, control con sistema CCTV permanente, no se realizarán shows ni promociones masivas, protocolos para la atención, salsas de juego con sistemas de ionización del aire, planes de higiene, entre otras medidas.
Estas acciones fueron reconocidas por la Superintendencia de Casinos de Juego, quienes reconocieron que estas modificaciones adoptadas por el local y por sus servicios anexos permitirían la eventual apertura una etapa antes de la prevista inicialmente por el ministerio de Salud.
Hay que recordar que la regulación que estableció el Ministerio de Salud respecto a la apertura de los casinos, es que estos deberían abrir durante el último paso del plan de desconfinamiento, a diferencia de los restaurantes, los malls y otros comercios análogos que empiezan a atender al público desde la etapa 3 de preparación; por lo que de ser aprobada esta propuesta, se modificarían las indicaciones de este manual.
La presidente sindical añadió que durante la reunión que se llevará a cabo el próximo miércoles también participara la presidenta del sindicato de Casino de Juego Valdivia S.A, quien también se unieron a la propuesta que se le fue enviada a la superintendencia.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.