Ministro Walker se reúne con Fiscal Nacional y realiza enérgica advertencia a responsables de causar incendios
"Este año vamos a tomar todas las precauciones, encarcelar y hacer valer todo el rigor de la ley a personas que quieran causar incendios en forma intencional", aseguró el titular del ministerio de Agricultura.
"Generalmente la intencionalidad está en un 33%, pero el año pasado hubo regiones que tuvieron sobre el 50%, tuvimos en la región de Biobío, Ñuble y Araucanía cerca de un 55-60% de incendios causados intencionalmente y eso no puede ser, porque recuperar un bosque nativo son 200 años, así que este año vamos a tomar todas las precauciones, encarcelar y hacer valer todo el rigor de la ley a personas que quieran causar incendios en forma intencional", dijo el ministro de Agricultura Antonio Walker.
De esta manera, la máxima autoridad del ministerio del agro destacó el trabajo conjunto entre el Minagri y la Fiscalía Nacional, para investigar a fondo la intencionalidad los incendios forestales durante una visita al Fiscal Nacional Jorge Abbott.
Durante la reunión que sostuvieron el ministro Walker y el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, con el Fiscal Nacional, Jorge Abbott se comprometió un trabajo conjunto y estrecho entre la fiscalía y el Ministerio de Agricultura para una rápida reacción en caso de incendios intencionales.
"La idea es trabajar muy de la mano entre la fiscalía y CONAF para investigar todos los incendios que sean causados intencionalmente. Vamos a enfrentar una temporada durísima, tenemos un pronóstico de temperaturas muy alta, de baja humedad relativa, hay mucho combustible, hay un bosque muy estresado, entonces no nos podemos permitir tener, además, una intencionalidad alta para enfrentar esta temporada de incendios", manifestó el ministro.
"Conaf hace una asesoría a los fiscales para introducirlos a lo que dice relación con los incendios, este año no podemos tener intencionalidad", agregó Walker.
Las autoridades del Minagri insistieron en realizar un llamado a la prevención y la colaboración del territorio, de las comunidades, de las municipalidades, de todas las autoridades y de toda la gente que se desplaza por Chile. "Cada chileno tiene que ser un prevencionista, cuando vea una fumarola de humo o cuando vea a alguien que quiera causar un incendio intencionalmente, llamar al teléfono 130 de Conaf", dijo el titular del Agro.
Durante la temporada que se extendió entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, se registró una afectación de 101.577 hectáreas, lo que representa un 27% más que en la temporada anterior. En tanto, los incendios accidentales ascendieron al 47%, mientras que los siniestros por causas desconocidas llegaron a 9,7% y los incendios naturales a 0,3%.
Te puede interesar
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.