Emprendedores mapuche participaron en trawün virtual sobre emprendimiento
Más de 40 emprendedores mapuche de diversos rubros participaron del webinar "Txawün Virtual: Emprende con identidad cultural", el cual se realizó en el marco del convenio de cooperación entre el Programa Chile Indígena de Conadi y el Centro de Negocios "Inakeyu" de Sercotec Araucanía.
En la actividad, los emprendedores pertenecientes a las comunas de Villarrica, Pucón Carahue, Nueva Imperial, Galvarino, Collipulli, Cholchol, Temuco y Padre Las Casas, recibieron información sobre el desarrollo de negocios con identidad cultural y el uso de plataformas virtuales y herramientas tecnológicas para la comercialización, un aspecto central en el éxito de los emprendimientos en época de Pandemia. Ambas instancias de capacitación fueron expuestas por Andrés Huequelef, director del Centro Inakeyu, y Karen Antinopay, emprendedora indígena y creadora de uno de los primeros marketplace virtual para emprendimientos originarios del país.
Según Juan Cañupán Carilao, Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de Conadi, "este evento virtual es un hito en el desarrollo de este convenio que actualmente está apoyando a más de 30 emprendimientos mapuche inmersos en los territorios que actualmente están trabajando en la Fase II de este Programa. Un apoyo que se concreta con la asesoría directa de los profesionales del Centro Inakeyu en la formación y formalización de emprendimientos, y también en la comercialización, lo que nos permite evaluar de muy buena manera este apoyo a la articulación y avanzar en un respaldo efectivo a iniciativas productivas indígenas", señaló.
Acompañando emprendedores
Al respecto, el director regional de Sercotec, René Fernández, destacó los positivos avances de este convenio como también la cobertura de este centro de negocios indígena, ampliándose a otras regiones del centro y sur del país.
"Este trawûn virtual nos permite relevar todo el kimün del Pueblo Mapuche y darnos cuenta que hay una gran diversidad y riqueza y nosotros como servicio nos hemos propuesto recuperar este kimün contribuyendo con algunos de nuestros proyectos a fortalecer la cultura mapuche en los emprendimientos. Esto lo estamos reforzando con el Programa Chile Indígena, pero podemos reforzarlo también en otras regiones donde estamos presente con esta iniciativa de los centros de negocios que hacen un muy buen acompañamiento a los emprendimientos", precisó Fernández.
Para Carolina Llanca, emprendedora textil, "este espacio es muy importante para los emprendedores porque nos entrega nuevas herramientas e ideas que nos permitan darle el valor cultural a lo que hacemos y mejorar, especialmente, en la venta; aparte que hoy que todo es digital muchos hemos tenido que aprender solos a usar redes y plataformas, y que nos entreguen nueva información de cómo hacer que lo que ofrecemos se conozca más y llegue a más público, es una gran ayuda", manifestó.
Esta iniciativa de capacitación virtual, según los organizadores, se replicará en las próximas semanas con nuevas temáticas que apoyen el emprendimiento indígena en La Araucanía, en el marco de la pandemia que afecta al país.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.