Multigremial Nacional llama a iniciar un proceso de diálogo y a terminar la violencia para recuperación del empleo

Desde la asociación gremial destacaron la alta concurrencia en las elecciones de este domingo, manifestando que el nuevo proceso debe estar caracterizado por la unidad y por la participación de constituyentes que puedan representar los intereses de las MiPymes.

Recuperación del empleo.

Un llamado a la unidad y a recuperar los más de 2.5 millones de puestos de trabajo perdidos durante el estallido social y la pandemia fue el que hizo la Multigremial Nacional, luego de que el Apruebo y la Asamblea Constituyente se erigieran como las opciones ganadoras de la ciudadanía en el Plebiscito 2020. 

Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, valoró la alta participación ciudadana e indicó que ahora se debe avanzar en el diálogo para reactivar económicamente al país. "Debemos ser capaces de condenar la violencia y que los cientos de miles de MiPymes que están hoy en el suelo se puedan levantar", sostuvo.
 
Swett también hizo un llamado para que los participantes de la Convención Constituyente puedan representar los intereses de todas las MiPymes.

"Es importante que los candidatos que resulten electos, representen fielmente la visión y las necesidades de las micro, pequeña y mediana empresa en todo el país, para dar una señal de confianza y estabilidad que nos permita retomar la senda del crecimiento que Chile necesita", recalcó.

Finalmente, el líder gremial afirmó que espera que en la nueva Constitución se le dé una real importancia a la creación de empresas y a la libertad de emprender. 

"Es fundamental que la nueva Constitución tenga un marcado foco en la libertad de emprender y hacer empresa, de forma de que la innovación, el esfuerzo personal y la creatividad sean los valores que primen", subrayó.

Los graves efectos del coronavirus en el empleo regional
Locatarios y trabajadores de restaurantes y pubs de Temuco solicitan reapertura

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.