Temuco y Padre Las Casas vuelven a cuarentena total a partir de este sábado a las 5 de la madrugada
La medida fue adoptada debido a que han presentado una alta cantidad de casos diarios en La Araucanía y no han parado de registrar contagios desde el pasado 12 de junio. Vilcún y Freire ingresan a cuarentena también.
Hace pocos minutos el ministerio de Salud confirmó que la capital de región de La Araucanía, ingresará a cuarentena a partir del próximo sábado 31 de octubre a las 05:00 horas, debido al aumento de contagios y casos positivos de coronavirus en esta comuna.
"Entran a cuarentena las siguientes comunas (...) en la región de La Araucanía: Temuco, Vilcún, Freire y Padre Las Casas", dijo la Subsecretaría de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
Los criterios actuales para decretar cuarentena son según la aparición de nuevos casos de coronavirus en las areas, la velocidad en la cual estos aumentan, la concentración por territorio según kilómetros cuadrados, el perfil de la población (número de adultos mayores y enfermos crónicos en la comuna) y las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud.
Otras comunas
Con esta medida, las comunas que se encuentran con la medida de confinamiento son: Carahue, Saavedra, Villarrica y Galvarino. Y a estas se suman: Temuco, Vilcún, Freire y Padre Las Casas.
Mientras tanto, aquellas que pertenecen a la fase dos del plan "Paso a Paso" son: Angol, Chol-Chol, Collipulli, Cunco, Lautaro, Nueva Imperial, Pucón, Victoria, Perquenco, Ercilla,Gorbea, Renaico, Pitrufquén, Loncoche y Teodoro Schmidt.
Por último, Curacautín, Curarrehue, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Purén, Toltén y Traiguén se encuentra en la fase de apertura inicial. Lonquimay avanzó al tercer paso.
Prohibiciones
Debido a la cuarentena territorial, en esta comuna también se prohibirá la libre circulación de personas con el fin de evitar la transmisión comunitaria y expansión del virus, todos los días de la semana, al menos que la persona cuente con un permiso temporal individual o de desplazamiento colectivo.
Estos permiten a las personas realizar actividades fundamentales y abastecerse de bienes y servicios esenciales en sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial. Este permiso puede ser adquirido de manera remota en comisaría virtual o presencial en dependencias de Carabineros. No permite desplazamiento en horarios de toque de queda ni habilita para cruzar un cordón sanitario.
Igualmente podrá solicitarse el Salvoconducto Individual, que son autorizaciones temporales que facultan a las personas a realizar actuaciones urgentes como trámites funerarios o tratamientos médicos, aún en horario de toque de queda, permitiendo el cruce de cordones sanitarios y el desplazamiento por sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.