Política Por: Yuliana Montiel03/11/2020

Senadora Aravena: "Debemos terminar con el hostigamiento de llamadas extrajudiciales de cobranza"

La parlamentaria indicó que se deben establecer sanciones a quienes no cumplan la normativa y sean reiterativos en este tipo de abusos en contra del consumidor.

Como autora de una iniciativa legal similar, la cual busca establecer que la comunicación para informar al consumidor de la existencia de una deuda puede reiterarse sólo en el plazo de 60 días, la senadora Carmen Gloria Aravena, valoró la aprobación en general del proyecto de ley que modifica la ley N°19.496 para establecer límites en materia de cobranzas extrajudiciales.

Al respecto, Aravena explicó que de acuerdo a cifras entregadas por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), sólo en el primer semestre de este año, se recibieron 8.652 reclamos en materia de cobranzas extrajudiciales, siendo el mercado financiero uno de los proveedores que concentra la mayor cantidad de reclamos con un 66%.

"Debemos terminar con el hostigamiento de llamadas extrajudiciales de cobranza. He sido una de las impulsoras de proyectos de ley en esta materia, para acabar con un abuso que perjudica la salud mental de las personas. La iniciativa legal que aprobamos en la Comisión de Economía es un avance, pero aún falta mucho por hacer. Este proyecto señala que no se podrá realizar más de una llamada efectiva al día, lo cual sigue siendo una exageración y no resuelve el problema de fondo", manifestó Aravena.

Asimismo, la parlamentaria indicó: "La única forma de respetar lo establecido en el artículo 19 de la Constitución, el cual asegura a todas las personas el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, es mejorar la ley de protección de los consumidores, estableciendo sanciones a quienes no cumplan la normativa y sean reiterativos en éste tipo de abusos".

Finalmente, Aravena sostuvo que uno de los motivos por los cuales se generan más reclamos, es el hostigamiento a terceras personas. "Un consumidor recibe en promedio cerca de 20 gestiones de cobranza en los primeros 15 días de mora, muchas de éstas se realizan incluso a otra personas, afectando la privacidad familiar y relaciones laborales, por lo que el Sernac sugiere que se establezcan sanciones cuando se contacte reiteradamente a terceras personas que no son los deudores".

El proyecto fue aprobado en general en la Comisión de Economía del Senado, instancia donde se realizarán las mejoras necesarias en el corto plazo, de manera de limitar el número de llamados de cobranza a cifras razonables y acabar con el hostigamiento, sobretodo, en el contexto de crisis sanitaria y económica que enfrentamos como país.

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.