Cámara aprobó en general el proyecto que habilita el voto anticipado

La propuesta busca facilitar el derecho a voto en los procesos eleccionarios que celebre el país para aquellas personas que presenten problemas de salud, estén en grupos de riesgo o privadas de libertad. Por ser objeto de indicaciones, volvió a la Comisión de Gobierno Interior.

Proyecto de voto anticipado.

Ampliar las posibilidades para el ejercicio del derecho a sufragio a un amplio espectro de personas que, por distintas razones, no pueden ejercerlo en la práctica es el objetivo del proyecto (boletines refundidos 13729 y 13772) aprobado hoy, en general, por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, por 125 votos a favor, nueve en contra y nueve abstenciones.

La propuesta, de acuerdo al informe de la Comisión de Gobierno Interior que rindió la diputada Andrea Parra (PPD), autora junto a otros/as legisladores/as de las mociones que la originaron, modifica la Ley 18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, para habilitar el voto anticipado.

El texto define que, para facilitar el voto de adultos mayores, de quienes tengan problemas de movilidad funcional, de personas que se encuentren en cuarentena por motivos de salud o que estén en grupos de riesgos, así como de quienes se encuentren privadas de libertad, el Servicio Electoral (Servel) podrá facilitar el voto anticipado.

Para hacer efectivo lo anterior, el Servel constituirá mesas receptoras especiales una semana antes del día de la jornada electoral.

En el debate, la mayor parte de las y los legisladores remarcaron la importancia de avanzar en la iniciativa, entendiendo la necesidad de facilitar el derecho a voto a personas que no pueden hacerlo en el proceso eleccionario regular y para contrarrestar las cifras a la baja de participación ciudadana en las elecciones.

Asimismo, se resaltó la transversalidad del acuerdo alcanzado en la Comisión de Gobierno y la participación del Servel y del Ejecutivo en la confección de las normas, las cuales se esperan perfeccionar por medio de indicaciones en la discusión en particular.

En la oportunidad también hubo opiniones contrarias a la propuesta. En este marco se argumentó que el voto anticipado puede generar situaciones de fraude y que la obligación de cada ciudadano es la de concurrir a los locales en la ocasión respectiva. Además, se estimó que la fórmula no tendrá efecto con parte de los supuestos favorecidos, ya que igualmente sería voto presencial, y se expresó preocupación por tener que resguardarse las urnas por una semana.

En representación del Ejecutivo, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, refrendó la voluntad del Gobierno de avanzar en el voto anticipado y destacó el consenso respecto de determinar un padrón especial para cada proceso, partir con grupos focalizados y que se escruten los votos en el día de la elección general. Asimismo, remarcó la importancia de continuar con el trámite haciendo nuevos perfeccionamientos a la iniciativa.

Gobierno anuncia proyecto que crea la Defensoría de las Víctimas

Te puede interesar

Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa

La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.

Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos

El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.

Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025

AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.

Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan

Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.

Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas

Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.