Bienes Nacionales explicó protocolos de "Playa Segura" y aplicación "PlayApp" en Villarrica

Ministro Julio Isamit junto a autoridades regionales y locales, hicieron el llamado a los turistas que han llegado a la Región a tomar los resguardos necesarios en el marco de esta temporada estival, con el fin de que los casos de Covid no se incrementen.

Ministro de Bines Nacionales en Villarrica.

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al intendente Víctor Manoli, la Seremi del ramo en La Araucanía, Natalia Rivera, su par de Salud, Gloria Rodríguez, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, y autoridades marítimas y policiales, presentaron de manera oficial en la Región, el protocolo que rige para visitar playas en esta temporada estival debido a la pandemia.

En la playa Pucara de la comuna lacustre se entregaron recomendaciones para el uso de playas, que establece tres medidas obligatorias: el uso de mascarilla, salvo cuando se esté en el agua o a más de dos metros de distancia de otra persona, distancia física de a lo menos un metro y lavado permanente de manos. 

Junto a lo anterior también se realizó un llamado a la comunidad a descargar "PlayApp", la aplicación de la cartera que tiene como objetivo informar sobre la cantidad de playas existentes, dar cuenta de los protocolos sanitarios y también habilitar un canal de denuncias sobre el tema de accesos.

"Estamos viviendo una temporada completamente distinta, hace un año invitábamos a recorrer las playas y llegar a cualquier lado por eso estamos difundiendo nuestra aplicación y lo segundo son los resguardos para que la ciudadanía cuando llegue a la playa opte por el autocuidado y así resguardarnos de la mejor manera posible", puntualizó el ministro Isamit.

Por su parte la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, también hizo un llamado a la comunidad a respetar las normativas que están rigiendo actualmente debido a la pandemia.

"Hemos notado un aumento considerable de la llegada de turistas a La Araucanía, somos la tercera Región de destino por lo mismo estamos fortaleciendo todos los planes de control y fiscalización en las diferentes playas que tenemos", indicó la autoridad sanitaria.

En tanto el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, señaló que hoy más que nunca el llamado es a ser responsables conscientes de que estamos viviendo una pandemia.

"La recomendación es el autocuidado, conocer las reglas y saber que conviviremos con el Covid, y por lo mismo que las personas entiendan que si siguen aumentando los casos se tomen medidas extremas que no nos permitirá disfrutar lo que tenemos en La Araucanía", mencionó Manoli.

En la oportunidad también se sumó la cuadrilla sanitaria de la Seremi de Salud, que realizó un recorrido por la playa, explicando las medidas que actualmente están rigiendo debido al Coronavirus.

Temuco vuelve a cuarentena a partir de este jueves 14 de enero
Con 28 personas fallecidas durante la última semana por Covid el Minsal anunció nuevas cuarentenas en La Araucanía

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.