Candidato a gobernador regional Eugenio Tuma pide acelerar agenda legislativa por la descentralización
A través de una declaración pública, firmada por los candidatos de las 16 regiones del país, se detallan una serie de modificaciones a la agenda legislativa en materia de descentralización impulsada por el Presidente Piñera.
Un llamado a los parlamentarios a realizar urgentes modificaciones a los proyectos presentados por el Gobierno en materia de descentralización, hizo el candidato por Unidad Constituyente Eugenio Tuma, como parte del conglomerado de candidatos a Gobernador Regional de todo el país, a meses de la primera elección de autoridades regionales.
A través de una declaración pública, firmada por los candidatos de las 16 regiones, se detallan una serie de modificaciones a la agenda legislativa en materia de descentralización impulsada por el Presidente Sebastián Piñera y que están aún en trámite legislativo.
Entre las iniciativas a modificar se cuenta el Proyecto de Ley Corta de Descentralización (Mensaje N°185-368, de 29 de septiembre de 2020) donde los firmantes indican se debe consagrar una definición amplia del concepto de competencias, para que no exista excusa alguna por parte de ministerios y subsecretarias de no transferir funciones, programas y acciones estratégicas para las regiones, bajo el argumento que no son competencias. Junto con establecer un mecanismo adecuado para la coordinación entre el gobernador, el delegado presidencial, seremías y organismos centralizados, con un rol preponderante de la autoridad electa por los ciudadanos de la región.
Respecto al proyecto de ley de financiamiento regional, la declaratoria de los candidatos, precisa que hay una ausencia completa del concepto de rentas regionales, pues no se precisan fuentes de recursos para las regiones, como tampoco el porcentaje de los impuestos recaudados que se destinarán a los presupuestos de los gobiernos regionales; junto con establecer un control y tutelaje absoluto de la Subdere.
Tuma, enfatizó: "No es posible que, en un marco de descentralización que se está a poco menos de 3 meses de ser votado por la ciudadanía, los Gobiernos Regionales tengan que pedir permiso por casi todo a la Dirección de Presupuesto (Dipres) -que puede demorar meses en ello".
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.