
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
A través de una declaración pública, firmada por los candidatos de las 16 regiones del país, se detallan una serie de modificaciones a la agenda legislativa en materia de descentralización impulsada por el Presidente Piñera.
Política20/01/2021Un llamado a los parlamentarios a realizar urgentes modificaciones a los proyectos presentados por el Gobierno en materia de descentralización, hizo el candidato por Unidad Constituyente Eugenio Tuma, como parte del conglomerado de candidatos a Gobernador Regional de todo el país, a meses de la primera elección de autoridades regionales.
A través de una declaración pública, firmada por los candidatos de las 16 regiones, se detallan una serie de modificaciones a la agenda legislativa en materia de descentralización impulsada por el Presidente Sebastián Piñera y que están aún en trámite legislativo.
Entre las iniciativas a modificar se cuenta el Proyecto de Ley Corta de Descentralización (Mensaje N°185-368, de 29 de septiembre de 2020) donde los firmantes indican se debe consagrar una definición amplia del concepto de competencias, para que no exista excusa alguna por parte de ministerios y subsecretarias de no transferir funciones, programas y acciones estratégicas para las regiones, bajo el argumento que no son competencias. Junto con establecer un mecanismo adecuado para la coordinación entre el gobernador, el delegado presidencial, seremías y organismos centralizados, con un rol preponderante de la autoridad electa por los ciudadanos de la región.
Respecto al proyecto de ley de financiamiento regional, la declaratoria de los candidatos, precisa que hay una ausencia completa del concepto de rentas regionales, pues no se precisan fuentes de recursos para las regiones, como tampoco el porcentaje de los impuestos recaudados que se destinarán a los presupuestos de los gobiernos regionales; junto con establecer un control y tutelaje absoluto de la Subdere.
Tuma, enfatizó: "No es posible que, en un marco de descentralización que se está a poco menos de 3 meses de ser votado por la ciudadanía, los Gobiernos Regionales tengan que pedir permiso por casi todo a la Dirección de Presupuesto (Dipres) -que puede demorar meses en ello".
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.