![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Mientras nombres políticos lamentan quedar fuera de las constituyentes, Nuevo Partido Conservador Cristiano Inscribe lista completa de constituyentes en el distrito, con la lista YX "Ciudadanos Cristianos". Así lo dio a conocer este lunes a través de un comunicado.
Política19/01/2021A través de un comunicado de prensa, el Partido Conservador Cristiano informó que inscribió listas completas de candidatos a constituyentes, "como partido nuevo su enfoque es la defensa de los valores cristianos, el cuidado de las libertades y derechos fundamentales y especial énfasis práctico en la ayuda social, con la preocupación de los más necesitados".
Los candidatos fueron inscritos para el distrito 19, 21, 22 y 24 las cuales son zonas con alta cantidad de cristianos lo cual fue factor fundamental para ser constituido en pleno tiempo de restricciones por pandemia.
Cuenta entre sus filas de representantes a la convención constitucional con abogados, profesores, asistente social, activistas en defensa de la infancia y pastores con gran experiencia en trabajo de ayuda social, "dando con esto una cara nueva a la política, con jóvenes altamente capacitados, así como personas de mayor edad y experiencia en el ámbito del servicio social, todos altamente capacitados para llevar a cabo esa importante e histórica tarea de representar la necesidad de la ciudadanía en la redacción de la nueva constitución. Preocupados de la ayuda al más necesitado y en la defensa de la libertad de conciencia, creencia y culto", señalan en el escrito.
Distrito 22
Para el distrito 22 que involucra la provincia de Malleco, se inscribió a cuatro representantes del partido. Estos son: el pastor Matías Sanhueza, el administrador público y psico-educador Felipe Martínez, la mapuche Karen Con y la pastora Estrella Meza.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.