"El tema de la educación me preocupa muchísimo y es en lo que he trabajado desde que salí de la universidad para poder potenciar una mejor educación en nuestro país", comentó la constituyente por el Distrito 8.
La candidata a constituyente considera que es necesario revisar el texto constitucional vigente y analizarlo antes de realizar cualquier modificación. "… nunca nada es tan malo (…) cuando uno quiere corregir algo, siempre hay cosas que se pueden rescatar, porque sin duda este país ha crecido y mejorado en diversos aspectos", dijo.
La candidata independiente considera que de resultar electa sería un espacio ganado a través de la lucha de movimientos sociales. Recuperar el agua, los bienes comunes naturales, la crisis climática y los territorios son algunos de los cambios que contempla.
La vocera de Mujeres por La Araucanía competirá por el Distrito 22. "Creo que quienes somos dirigentes sociales tenemos que de alguna manera involucrarnos un poco más allá", señaló la candidata a AraucaníaDiario.
El antropólogo y egresado en ciencias sociales cuenta con más de 10 años de experiencia con distintos proyectos comunales y regionales. Propone que en la nueva Constitución quedé plasmada una participación ciudadana vinculante y una gobernanza multinivel. "Lograr los cambios que necesita Chile" es su objetivo, dijo a AraucaníaDiario.
"Espero que los derechos de las personas con discapacidad queden plasmados en la nueva Constitución, porque actualmente no están", señaló la activista.
Caifal fue el primer gobernador de Cautín de origen mapuche y ahora es uno de los candidatos para ser constituyente indígena y representar al distrito 23. En conversación con AraucaníaDiario comentó que el país lleva décadas en deuda en materia de reconocimiento de la realidad indígena. A través de su participación busca cambiar esto.
La psicóloga comunitaria y activista de Derechos Humanos, Ana María Vera Haro, busca representar a organizaciones sociales y territoriales de la región, articuladas para llevar adelante una lista independiente de partidos políticos.
Tanto el ex diputado UDI Luis Monge, como el ex senador PPD Roberto Muñoz Barra, manifestaron distintas propuestas sobre quienes deberían participar en la creación de la nueva Carta Magna.
Mientras nombres políticos lamentan quedar fuera de las constituyentes, Nuevo Partido Conservador Cristiano Inscribe lista completa de constituyentes en el distrito, con la lista YX "Ciudadanos Cristianos". Así lo dio a conocer este lunes a través de un comunicado.
Dentro del movimiento se consiguió paridad de género con igual número de hombres y mujeres, presencia en 15 distritos diferentes y destacan representantes del mundo del emprendimiento, los gremios y la sociedad civil.
Conformada por cinco candidatos provenientes de las comunas de Angol, Purén, Renaico, Lautaro y Vilcún, "Independientes por una Nueva Constitución" formalizó la inscripción de su lista para participar en el proceso de elección de constituyentes en el Distrito 22