El antropólogo y egresado en ciencias sociales cuenta con más de 10 años de experiencia con distintos proyectos comunales y regionales. Propone que en la nueva Constitución quedé plasmada una participación ciudadana vinculante y una gobernanza multinivel. "Lograr los cambios que necesita Chile" es su objetivo, dijo a AraucaníaDiario.
Caifal fue el primer gobernador de Cautín de origen mapuche y ahora es uno de los candidatos para ser constituyente indígena y representar al distrito 23. En conversación con AraucaníaDiario comentó que el país lleva décadas en deuda en materia de reconocimiento de la realidad indígena. A través de su participación busca cambiar esto.
La psicóloga comunitaria y activista de Derechos Humanos, Ana María Vera Haro, busca representar a organizaciones sociales y territoriales de la región, articuladas para llevar adelante una lista independiente de partidos políticos.
En sus palabras, el candidato sostuvo estar desafiado para afrontar este inicio de campaña señalando que la nueva Constitución "requiere de voces activas en nuestra sociedad, que estén abiertas al diálogo y que puedan ser representativas de las necesidades".
Tanto el ex diputado UDI Luis Monge, como el ex senador PPD Roberto Muñoz Barra, manifestaron distintas propuestas sobre quienes deberían participar en la creación de la nueva Carta Magna.
La candidata a la Convención Constituyente por el Distrito 23 y ex presidenta de la Multigremial de La Araucanía, manifiesta que el Estado no puede permitir que una guerrilla rural fuertemente armada tenga de rodillas a una región y a todo el país.
El candidato a constituyente por el distrito 23 y militante de la UDI busca que la nueva carta magna represente la voluntad del pueblo y mantenga bases democráticas. "Aquí no se trata de imponer nada. Aquí queremos lograr un gran pacto social. En eso consiste una constitución", señaló a AraucaníaDiario.
"… nuestro planteamiento va en profundizar en las demandas mapuche que tienen que ver con la libre determinación, la autonomía y por la recuperación de derechos lingüísticos, derechos educativos, salud intercultural, entre otros", señaló a AraucaníaDiario.
Mientras nombres políticos lamentan quedar fuera de las constituyentes, Nuevo Partido Conservador Cristiano Inscribe lista completa de constituyentes en el distrito, con la lista YX "Ciudadanos Cristianos". Así lo dio a conocer este lunes a través de un comunicado.
La autoridad provincial dejó su cargo este viernes para poder inscribirse como candidato a constituyente. Desde la Corporación mapuche Enama y el Consejo Político Mapuche manifestaron el respaldo a su candidatura.
A juicio del parlamentario DC, la no llegada a consensos en la oposición de cara a las listas la Convención Constituyente, puede ir más allá de una falta de voluntad política: apunta a un diseño estratégico donde sectores más disímiles, como la DC y el PC, intenten abarcar sus sectores de centro o de izquierda más dura, respectivamente.
Para el religioso, quien también es egresado en derecho, esta es una oportunidad para defender las libertades en materia de consciencia y religión, fortalecer las posiciones pro vida y pro familia y contribuir en el mejoramiento de las condiciones sociales, jurídicas y económicas.