
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El encuentro convocó a más de 40 sectores productivos y profundizó en los resultados de la encuesta que recogió la opinión de 2.400 emprendedores, quienes expresaron que el terrorismo, violencia y derecho de propiedad son sus principales preocupaciones. El resultado de la cita se traducirá en un documento que será enviado a los 155 constituyentes.
La Región10/06/2021Con una masiva convocatoria de más de 150 representantes de los distintos gremios productivos del país, se llevó a cabo un cónclave organizado por la Multigremial Nacional y que tuvo por objetivo presentar las materias que hoy resultan trascendentales para las MiPymes y emprendedores dentro del proceso constituyente.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, y tuvo la participación del reconocido economista y empresario, Óscar Guillermo Garretón, junto a los abogados Enrique García, Ricardo Escobar y Carlos Boada, además del ingeniero Felipe Martin.
Los especialistas abordaron temáticas fundamentales del proceso constituyente, como derecho de propiedad, presupuesto y gasto fiscal, principios tributarios y equidad, derecho de agua y la relevancia que tienen los gremios en lo que será la redacción de una nueva Carta Magna para Chile.
Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, señaló que este tipo de instancias permiten dimensionar el alcance y la representación que tienen los gremios en Chile. “Debemos continuar realizando estos encuentros, para seguir haciendo notar las demandas que hoy tienen los sectores productivos de cara a la Nueva Constitución”, afirmó.
Finalizado el cónclave, los organizadores indicaron que generarán un documento que enviarán a los 155 constituyentes con el feedback de los gremios y las preocupaciones que aquejan a los distintos sectores productivos.
Resultados encuesta constitucional
Previo a este encuentro, desde la Multigremial Nacional elaboraron una encuesta que fue respondida por 2.400 emprendedores y pymes de todo el país, que arrojó luces claras respecto a los temores y necesidades de los dirigentes.
Entre los resultados más elocuentes fue el relacionado con los temas país que más les preocupan a los gremios en estos momentos. Un 71% respondió que la violencia y terrorismo era el más importante, seguido por un 46% del derecho de propiedad.
Con respecto al trabajo que desempeñe la Convención Constituyente, los gremios manifiestan con un 28% de las preferencias que los principales temores tienen relación con que se genere un clima de violencia y polarización extrema en el país
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.